SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número1Caracterización de pacientes hipertensos mayores de 18 años del consultorio médico 3 del Policlínico Docente "Ana Betancourt"Estado de salud de los niños de 8 a 14 meses según el tipo de lactancia materna índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Medicina General Integral

versão impressa ISSN 0864-2125

Resumo

SAN GIL SUAREZ, Clara Irania; VILLAZAN MARTIN, Cristina  e  ORTEGA SAN GIL, Yunierka. Caracterización de la anemia durante el embarazo y algunos factores de riesgo asociados, en gestantes del municipio regla . Rev Cubana Med Gen Integr [online]. 2014, vol.30, n.1, pp. 71-81. ISSN 0864-2125.

Introducción: la anemia como problema mundial constituye un indicador general de pobre salud. En Latinoamérica la anemia ferripriva afecta a los grupos vulnerables como las embarazadas. Cuba no está exenta de esta carencia nutricional y su prevalencia alcanza el 25 % de las embarazadas. Objetivo: caracterizar la anemia durante la gestación y su relación con posibles factores asociados. Métodos: se realizó un estudio observacional, descriptivo y de corte transversal en 68 gestantes entre 28 y 32 semanas del Policlínico Lidia y Clodomiro, en el período de octubre a noviembre de 2010. Se aplicó una encuesta con datos sociodemográficos, antecedentes obstétricos y del embarazo actual y se determinó la hemoglobina. Resultados: se observó una disminución de los valores medios de hemoglobina entre el primer trimestre (112 g/L) y el tercero (108 g/L). También se constató una alta frecuencia de anemia tanto en el primer trimestre (35,3 %) como en el tercer trimestre del embarazo (56,0%), con una anemia moderada más alta. La anemia al inicio del embarazo resultó un factor de riesgo (ρ=0,02) de la existencia de anemia al tercer trimestre. Conclusiones: existió una alta frecuencia de anemia, siendo la anemia moderada la más frecuente, tanto en el primer trimestre como en el tercer trimestre de las embarazadas estudiadas. La anemia al inicio del embarazo resultó ser el factor de riesgo más importante encontrado en nuestro estudio a la existencia de anemia en el tercer trimestre, con independencia de otros posibles factores involucrados.

Palavras-chave : Anemia ferripriva; Embarazo; nutrición; hierro.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )