SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número3Validación de una metodología diagnóstica para usos de drogas a nivel localSarcopenia y algunas de sus características más importantes índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Medicina General Integral

versão On-line ISSN 1561-3038

Resumo

MINAN-TAPIA, Armando et al. Nivel de conocimientos sobre hepatitis b y factores asociados. Rev Cubana Med Gen Integr [online]. 2019, vol.35, n.3  Epub 01-Set-2019. ISSN 1561-3038.

Introducción:

La hepatitis B es un problema de salud a nivel mundial; los estudiantes de ciencias de la salud deben tener pleno conocimiento de dicha enfermedad, no solo como parte de su aprendizaje, sino porque se encuentran expuestos a accidentes ocupacionales y mayor riesgo de transmisión en la práctica.

Objetivo:

Evaluar el nivel de conocimientos sobre hepatitis B en estudiantes de ciencias de la salud y los factores asociados a este nivel de conocimientos.

Métodos:

Estudio transversal, analítico; realizado en una Facultad Peruana de Ciencias de la Salud. Evaluamos el nivel de conocimientos a través de un cuestionario de 20 preguntas sobre la infección con hepatitis B, se recolectaron datos socio-educativos y preventivos de los estudiantes sobre hepatitis B. La variable analítica fue el tener mejor conocimiento (tercil superior). Se hallaron razones de prevalencias en el programa estadístico Stata.

Resultados:

De los 205 estudiantes de medicina, odontología y tecnología médica, 57 % fueron mujeres, predominantemente de primer año (39 %). La media del puntaje fue 12 puntos (rango intercuartílico: 10-13), de 20 puntos posibles. Encontramos que el 82 % manifestó tener la vacunación incompleta. Los estudiantes de las áreas clínicas tuvieron mayor probabilidad de obtener una evaluación satisfactoria (RP: 1,84; IC95 %:1,06-3,18).

Conclusiones:

La mayoría de estudiantes tuvo un inadecuado nivel de conocimientos sobre hepatitis B, siendo los estudiantes de ciencias clínicas los que tuvieron mejores resultados. Por tal motivo, sugerimos a las autoridades tomar medidas oportunas para corregir esta situación, por ser una población de alto riesgo de infección.

Palavras-chave : Conocimientos; hepatitis B; estudiantes del área de salud; vacunación (fuente: DeCS BIREME).

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )