SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número1Profesionalización docente del tutor en el primer nivel de atenciónRiesgo estimado de padecer diabetes mellitus tipo 2 en pacientes hipertensos con tratamiento farmacológico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Medicina General Integral

versão On-line ISSN 1561-3038

Resumo

RIVERON-CARRALERO, Wilber Jesús et al. Intervención educativa sobre cáncer de mama. Rev Cubana Med Gen Integr [online]. 2021, vol.37, n.1  Epub 01-Abr-2021. ISSN 1561-3038.

Introducción:

El cáncer de mama es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios.

Objetivo:

Evaluar la efectividad de una intervención educativa sobre cáncer de mama.

Métodos:

Se realizó un estudio cuasi-experimental de intervención educativa sobre cáncer de mama en mujeres mayores de 30 años pertenecientes al consultorio 13 del Policlínico “Pedro del Toroˮ de Holguín durante el 2018. La población de estudio la constituyó el total de mujeres adultas mayores de 30 años de edad, 124 pertenecientes al consultorio en estudio. La muestra quedó conformada por 80 pacientes, seleccionadas mediante el muestreo aleatorio simple.

Resultados:

En cuanto a las necesidades identificadas, las 80 pacientes (100 %) expresaron la necesidad de conocer acerca de los factores de riesgo del cáncer de mama. Antes del programa educativo predominaron las mujeres con conocimientos inadecuados sobre prevención del cáncer de mama, autoexamen de mama y factores de riesgo (80 %, 65 % y 80 %, respectivamente). Luego de la intervención aumentaron a suficientes: en el primer caso al 85 %, en el segundo y tercero a 100 %. La aplicación de dicho programa resultó efectiva en 68 féminas, para un 85 %.

Conclusiones:

La intervención educativa fue efectiva, porque demostró un incremento en el nivel de conocimiento sobre la prevención, los factores de riesgo y el autoexamen de mama.

Palavras-chave : cáncer de mama; prevención; factores de riesgo; autoexamen.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )