SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número3Factores de riesgo para enfermedad cerebrovascular en el adulto mayorConocimientos sobre salud sexual y reproductiva en adolescentes epilépticos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Medicina General Integral

versão On-line ISSN 1561-3038

Resumo

GONZALEZ, Gisela Paula; GERI, Milva  e  SANTIS, Mariana De. Descomposición de la inequidad en la distribución de dependencias funcionales entre adultos mayores de Argentina. Rev Cubana Med Gen Integr [online]. 2021, vol.37, n.3  Epub 01-Set-2021. ISSN 1561-3038.

Introducción:

El envejecimiento poblacional trae aparejado un incremento de individuos en situación de dependencia funcional, que se entiende como la necesidad de asistencia para realizar las actividades de la vida diaria.

Objetivo:

Evaluar si existe inequidad en la distribución de la dependencia funcional entre adultos mayores de Argentina y cuáles son los factores que mayormente la explican.

Métodos:

Con datos de la Encuesta Nacional sobre Calidad de Vida de los Adultos Mayores para el año 2012 se llevaron a cabo los siguientes pasos: i) cómputo del índice de concentración corregido para variables asociadas a la dependencia funcional y explicativas de la inequidad en su distribución mediante la transformación de Erreygers y ii) descomposición de la inequidad en la distribución de dependencias básicas y ampliadas, siguiendo la metodología propuesta por Wagstaff.

Resultados:

La distribución de todas las dependencias funcionales (tanto básicas como ampliadas) es propobre. El ingreso per cápita, el hecho de presentar algún tipo de deficiencia visual o auditiva y vivir en hogares unipersonales son las variables explicativas que más contribuyen a incrementar la inequidad en la distribución de las dependencias funcionales básicas o ampliadas.

Conclusiones:

Los resultados que se desprenden de este estudio constituyen un insumo importante a la hora de procurar programas de asistencia a los adultos mayores que permitan evitar consecuencias negativas a futuro sobre su salud (y disminuir los gastos del sistema de salud en su conjunto). Estas acciones deben estar enfocadas específicamente en los adultos mayores de bajo nivel socioeconómico y que viven solos.

Palavras-chave : desigualdad; inequidad; descomposición de la inequidad; dependencia básica; dependencia ampliada.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )