SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número3¿Cómo concebir lo educativo desde los objetivos de la clase en la enseñanza médica superior?Metodología para la formación de recursos humanos del sistema nacional de salud en ensayos clínicos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Educación Médica Superior

versão impressa ISSN 0864-2141

Resumo

CARRENO DE CELIS, Ramón; SALGADO GONZALEZ, Lourdes  e  ALONSO PARDO, María Elina. Cualidades que deben reunir los profesores de la educación médica. Educ Med Super [online]. 2008, vol.22, n.3, pp. 0-0. ISSN 0864-2141.

OBJETIVO: enfatizar en las cualidades personales que deben reunir los profesores de la educación médica. DESARROLLO: se hizo referencia a que el Ministerio de Salud Pública tiene la responsabilidad de formar su capital humano, a la importancia que ha adquirido el sector salud por las múltiples actividades y programas que desarrolla, a la red de instituciones que posee, al reconocimiento que le confiere la sociedad cubana a los maestros y profesores, a la misión formativa de la educación médica, a la red de centros docentes existentes, al incremento de la matrícula de estudiantes a partir del año 2000, a las características generales del claustro, a los conceptos de instruir, enseñar y educar, a la colaboración docente internacional de los profesores y a las cualidades políticas, humanas, sociales y profesionales que deben reunir los profesores de la educación médica. CONCLUSIONES: en lo que respecta al claustro, se aprecian avances tanto cuantitativos como cualitativos, pero dada la elevada matrícula actual de estudiantes y que continuará en el futuro, el incremento de los escenarios docentes, las variadas modalidades de formación en las carreras de ciencias médicas y el desarrollo alcanzado en la universalización de la educación médica superior, se requiere de un claustro cada vez mejor preparado integralmente y dotado de elevadas cualidades personales, para así lograr resultados superiores en la formación de técnicos, profesionales y especialistas de salud, para que ello repercuta positivamente en lograr un servicio de excelencia a la población cubana y de países hermanos que lo necesiten y soliciten.

Palavras-chave : Centros docentes; claustro; educación médica; formar; matrícula; capital humano.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )