SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número4Competencias laborales del profesional de enfermería en el servicio de neonatología índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Educación Médica Superior

versão impressa ISSN 0864-2141

Resumo

SOUZA DA SILVA BATISTA, Sylvia Helena. Interdisciplinariedad, docencia universitaria y formación. Educ Med Super [online]. 2008, vol.22, n.4, pp. 0-0. ISSN 0864-2141.

El trabajo tuvo el objetivo de reflexionar sobre las posibilidades de aproximación entre interdisciplinariedad y docencia universitaria. Aproximar interdisciplinariedad y docencia universitaria articula una nueva actitud frente al conocimiento, un proceso de aprender a ser profesor en la enseñanza superior y dinámicas de significación de la propia trayectoria y de referenciales teórico-metodológicos. El reconocimiento de la docencia como práctica social, posibilita el análisis crítico de las propuestas de formación que se presentan en una sociedad que pasa a dar más atención a los espacios intersubjetivos. Comprender la formación como construcción de autoria sitúa a la docencia universitaria como una profesión que tiene un trayecto histórico-científico, que trae una dimensión relacional y un enfoque de desarrollo docente permanente. Formar profesores universitarios a partir de la interdisciplinariedad, significa un proceso-proyecto. Proceso, porque los profesores se van configurando durante la vida académica, con sus historias y posibilidades. Proyecto, en la medida en que dentro de las interacciones sociales, se elaboran sentidos, se construyen espacios y propuestas que respondan a las demandas sociales.

Palavras-chave : Interdisciplinariedad; docencia universitaria; formación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )