SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número3Bases teórico-metodológicas de un modelo curricular pertinente para la formación de Licenciados en Enfermería en CubaCaracterización y resultados académicos de estudiantes de Medicina del Proyecto Policlínico Universitario índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Educación Médica Superior

versão impressa ISSN 0864-2141

Resumo

BOUDE FIGUEREDO, Oscar  e  MEDINA RIVILLA, Antonio. Desarrollo de competencias a través de un ambiente de aprendizaje mediado por TIC en educación superior. Educ Med Super [online]. 2011, vol.25, n.3, pp. 301-311. ISSN 0864-2141.

Se presentan los resultados de la segunda fase de un proyecto realizado entre el 2007 y 2009 con estudiantes del área de la salud de la Universidad de La Sabana, cuyo objetivo fue identificar las competencias que alcanzan los estudiantes de Enfermería y Medicina en un ambiente de aprendizaje mediado por TIC. Se recurrió al estudio múltiple de casos, ya que este permite comprender las prácticas y relaciones que se dan en un ambiente de aprendizaje. Los resultados sugieren, en cuanto a las competencias específicas, que el 27 % de los estudiantes superaron los niveles esperados, el 60,5 % alcanzó los niveles esperados y el 12,5 % restante, los niveles mínimos. En las competencias genéricas, el 27,7 % de los estudiantes superaron los niveles esperados, el 64,2 % alcanzó los niveles esperados y el 8,1 % restante los niveles mínimos. La estrategia estimula a los estudiantes a tener un rol protagónico en su aprendizaje y al docente a ser un catalizador de este proceso.

Palavras-chave : TIC; Ambiente de aprendizaje; competencias; Aprendizaje Colaborativo; Educación Superior.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License