SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número2Hiperentorno educativo para el aprendizaje de la Gastroenterología Pediátrica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Educación Médica Superior

versão On-line ISSN 1561-2902

Resumo

ARAYA LEAL, Sandra Hortensia. Experiencia de cambio metodológico en estudiantes chilenos basada en la autonomía y colaboración para la construcción de aprendizajes. Educ Med Super [online]. 2015, vol.29, n.2, pp. 0-0. ISSN 1561-2902.

Los programas curriculares del año 2011 se vieron ampliamente afectados por las movilizaciones estudiantiles ocurridas en Chile durante ese año, planteándose, para el periodo 2012 el desafío de lograr abarcar los contenidos retrasados y los correspondientes al año en curso. En vista de esta situación se efectuó un cambio metodológico en una de las asignaturas de la carrera de Tecnología Médica, generando clases en formato Power Point con audio incorporado para su estudio no presencial, guías de estudio y mesas redondas. El objetivo de esta investigación fue conocer la opinión de los estudiantes sobre la calidad de las herramientas anteriores y los aspectos globales del cambio, tales como ocupación del tiempo, estímulo para aprender, mejora en los procesos de autoaprendizaje y aprendizaje colaborativo. La encuesta efectuada reveló la satisfacción global de los estudiantes con el cambio propuesto, e identificó focos de mejora asociados a la estructura de clases no presenciales.

Palavras-chave : cambio metodológico; herramientas virtuales; aprendizaje autónomo; aprendizaje colaborativo; aprendizaje cooperativo; TICs.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License