SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número4Algunas consideraciones sobre el desarrollo de una clase de la disciplina Inglés en ciencias médicasPrácticas en salud colectiva en la carrera de Medicina en Brasil índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Educación Médica Superior

versão On-line ISSN 1561-2902

Resumo

CHIRINO RODRIGUEZ, Arermino Roberto  e  HERNANDEZ CEDENO, Eniuska. Comunicación afectiva y manejo de las emociones en la formación de profesionales de la salud. Educ Med Super [online]. 2015, vol.29, n.4, pp. 872-879. ISSN 1561-2902.

El insuficiente desarrollo de habilidades para la expresión y regulación de las emociones, que en situaciones comunicativas diversas, manifiesta parte significativa del estudiantado joven que se forma en los cursos regulares diurnos de las carreras de ciencias médicas y la importancia que esto tiene para lograr un aprendizaje de calidad a favor de un exitoso desempeño personal y profesional futuro, exige la revisión del proyecto educativo formativo, así como del currículo para poder corregir, compensar y superar estas deficiencias con que llegan a la educación superior; para que como futuros/as profesionales puedan elevar la satisfacción de la población respecto a los servicios de salud y la calidad de la atención deberán saber atender las necesidades emocionales de pacientes y las propias. El siguiente trabajo propone reflexionar acerca de la necesidad de crear condiciones en el proceso de enseñanza-aprendizaje (PEA) con estudiantes de las carreras de ciencias médicas para contribuir al desarrollo de su educación emocional.

Palavras-chave : proceso de enseñanza-aprendizaje (PEA); educación emocional; comunicación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License