SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número4Estilos de aprendizaje de preferencia entre estudiantes de Medicina en La GambiaAdquisición de competencias para el diagnóstico de onicomicosis mediante entrenamiento práctico podológico preclínico y clínico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Educación Médica Superior

versão On-line ISSN 1561-2902

Resumo

REYES ROJAS, Mauricio German. Responsabilidad del ámbito académico en el empleo actual de los kinesiólogos chilenos. Educ Med Super [online]. 2019, vol.33, n.4  Epub 01-Dez-2019. ISSN 1561-2902.

Introducción:

Algunas carreras de la salud en Chile cuentan con un panorama complejo en su empleabilidad, debido a la escasa regulación del mercado educativo, y a un explosivo aumento de la oferta académica, la matrícula y la titulación de los programas. Esto genera un gran número de titulados que compiten por insertarse en el mercado; sin embargo, actualmente no se tiene la capacidad de asegurar su ocupación. La Kinesiología vive la misma situación, por lo que en 2019 muestra una empleabilidad de un 49,6 % en el primer año de egreso.

Objetivo:

Reflexionar sobre la empleabilidad actual y el subsecuente desempleo como problema a abordar y asumir con responsabilidad por universidades en su formación y políticas, tomando en cuenta las repercusiones socio-personales que esta situación podría acarrear a los actuales egresados de Kinesiología.

Desarrollo:

Se abordan temáticas relacionadas con el concepto de empleabilidad, la formación por competencias y la empleabilidad, entre otros aspectos relacionados con no poder ejercer la profesión estudiada.

Conclusiones:

Sobre la base de los antecedentes expuestos, se sustenta que el ámbito académico tiene un papel fundamental dentro de los diversos factores y estructuras que determinan la mayor o menor empleabilidad de un profesional. Por otro lado, las posibles repercusiones que sufren los egresados que no pueden insertarse en el mercado laboral, llaman a reflexionar al ámbito académico sobre su desempeño en la actual empleabilidad que presentan los kinesiólogos y acerca de qué acciones podrían desarrollar para resolver dicha problemática.

Palavras-chave : educación médica; empleabilidad; kinesiología.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )