SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número1Evaluación de la formación médica en Atención Primaria de Salud en una universidad de Bahía/BrasilValoración crítica del programa de la disciplina principal integradora Enfermería índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Educación Médica Superior

versão On-line ISSN 1561-2902

Resumo

MARINO, Xaily Gavilondo; MOREJON, Madelayne Muñoz  e  ESPONDA, Esther Paredes. Uso de Moodle para la formación de especialistas en Bioestadística en tiempos de COVID-19. Educ Med Super [online]. 2022, vol.36, n.1  Epub 06-Abr-2022. ISSN 1561-2902.

Introducción:

La Escuela Nacional de Salud Pública es el centro coordinador y rector de la formación de especialistas en Bioestadística del país. A partir de la emergencia generada por la COVID-19, el proceso formativo de esta especialidad se vio interrumpido. La educación a distancia a través de entornos de enseñanza-aprendizaje resultó la única opción posible para reanudar el proceso.

Objetivo:

Exponer la experiencia de uso de Moodle en la formación de especialistas en Bioestadística a partir de la epidemia de COVID-19.

Métodos:

Estudio de caso descriptivo, realizado entre septiembre de 2020 y febrero de 2021. El universo de estudio estuvo constituido por los dos estudiantes matriculados en el primer año del curso académico 2020-2021. Se aplicó una encuesta estructurada a los alumnos sobre aspectos del curso 1 y 2 del programa y se realizó consulta a expertos para la evaluación.

Resultados:

Se identificaron las carencias para reorientar el proceso. La selección de las actividades prácticas y evaluativas estuvo guiada por el análisis de los objetivos temáticos y la naturaleza de los contenidos. La evaluación de los resultados y el análisis de la encuesta permitió conocer en profundidad aspectos a perfeccionar en futuras ediciones.

Conclusiones:

El estudio evidenció que la modalidad virtual constituía una vía factible para la formación de posgrado en salud, particularmente durante la COVID-19. Con el análisis de las cuatro condiciones contempladas para los sistemas de instrucción se reconoció la importancia de la etapa de planificación previa y su perfeccionamiento para alcanzar mejores resultados.

Palavras-chave : educación a distancia; entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje; plataforma Moodle; posgrado en salud; especialidad de bioestadística.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )