SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número1Manobras semiológicas na fibrose du quadríceps índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Ortopedia y Traumatología

versão On-line ISSN 1561-3100

Rev Cubana Ortop Traumatol v.9 n.1 Ciudad de la Habana jan.-dez. 1995

 

Editorial

Estimados colegas:

Con la aparición del primer número del año 1995 de la Revista Cubana de Ortopedia y Traumatología, se inicia el tercer año de vida del nuevo formato adoptado por nuestra publicación, el que por su presentación belleza y calidad del contenido científico, hace honor a los altos niveles alcanzados por la Especialidad en el ámbito nacional e internacional.

En el tiempo transcurrido desde el anterior número han ocurrido acontecimientos importantes para todos nosotros, ya que se produjo la reestructuración del Grupo Nacional de Ortopedia, el cual se nutrió de valiosos especialistas jóvenes y dinámicos; así mismo, tomó posesión la nueva directiva de la Sociedad Cubana de Ortopedia y Traumatología, electa en noviembre de 1994. Ambos, el Grupo y la Sociedad, sostuvieron una reunión conjunta el 3 de mayo del presente año, donde se tomaron importantes decisiones para que, mancomunando esfuerzos, se comience con un nuevo estilo de trabajo, dirigido a reforzar el desarrollo de nuestra Especialidad, en los momentos en que comenzamos a sacudirnos de los nefastos efectos del período especial, ocasionado por el férreo bloqueo al que han sido sometidas todas las estructuras de la nación.

Medidas encaminadas a mejorar la calidad de las enseñanzas de pre y posgrado, a alcanzar nuevas y mejores publicaciones, fortalecer nuestra revista, impulsar el trabajo científico e investigativo, así como las jornadas provinciales, mantener la periodicidad bianual de nuestros congresos y, sobre todo, a unir en un bloque homogéneo al Grupo y a la Sociedad, junto con los grupos y filiales provinciales. Todo ello nos permitirá alcanzar nuevas metas para reforzar la potencia médica que la especialidad de ortopedia y traumatología representa para el Sistema Nacional de Salud de nuestro país.

Compañeros: éste ha sido sólo un paso más. Sigamos adelante, que con nuestro esfuerzo conjugado contribuiremos a hacer avanzar nuestra Patria por nuevos caminos de prosperidad y desarrollo que nuestro pueblo patriota y trabajador merece.

Pro. Dr. Sc. Rodrigo Alvarez Cambras
Director de la Revista Cubana de Ortopedia y Traumatología

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons