SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número1Tratamiento quirúrgico del hallux valgus por la técnica de Lelièvre modificada: Surgical treatmentEl colgajo muscular pediculado como variante de tratamiento en la osteomielitis crónica: a variant of osteomyelitis treatment índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Ortopedia y Traumatología

versão On-line ISSN 1561-3100

Resumo

CHAVEZ AMARO, Juan et al. Bacteriemia posquirúrgica en el Complejo Científico Ortopédico Internacional “Frank País”. Rev Cubana Ortop Traumatol [online]. 2009, vol.23, n.1, pp. 0-0. ISSN 1561-3100.

Optimizar el manejo terapéutico de los pacientes adultos con cuadro clínico de bacteriemia posquirúrgica, ingresados es el objetivo de este trabajo. Es una investigación, descriptiva, retrospectiva en un universo de casos con edad igual o mayor a 15 años, ingresados y operados en el período comprendido desde el 1ro de enero de 1999 hasta 31 de diciembre de 2006. Los que tuvieron bacteriemia posquirúrgica constituyen la muestra. El 49 % de los pacientes tenía 60 años o más y de estos el 27,5 % eran del sexo femenino. Los diagnósticos de fractura o coxartrosis de cadera con sustitución endoprotésica parcial o total predominaron con el 27,5 y el 21,6 % respectivamente. La tasa de incidencia de bacteriemia clínica con hemocultivo positivo, fue de 12 por cada 10 000. Los estafilococos coagulasa positivos y estafilococos coagulasa negativos causaron más del 70 % de las bacteriemias, con un 39,2 y un 37,2 % respectivamente. Veinticinco o más de las 39 cepas de gérmenes grampositivos estudiadas hicieron resistencia a la cefazolina, la penicilina, la ceftriaxona, la ampicilina, la kanamicina y el sulfametoxazol + trimetoprim. De las 12 cepas de gérmenes gramnegativos estudiados seis o más se mostraron resistentes a la cefazolina, la ampicilina, la cefotaxima, la vancomicina, la gentamicina, la eritromicina y la estreptomicina. La mayoría eran mujeres que tenían 60 años o más, operadas de cadera ya sea por fractura o por coxartrosis, con implantación de prótesis parciales o totales, le siguieron los operados con diagnóstico de fractura abierta de tibia. Doce pacientes por cada 10 000 tenían riesgo de padecer bacteriemia primaria posquirúrgica confirmada microbiológicamente.

Palavras-chave : Bacteriemia posquirúrgica; hemocultivo; estafilococo.

        · resumo em Inglês | Francês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License