SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número2Factores de riesgo de luxación en una serie de 2732 prótesis totales de cadera índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Ortopedia y Traumatología

versão On-line ISSN 1561-3100

Resumo

LOPEZ HERNANDEZ, Fermín Osvaldo. Revisión acetabular primaria: incidencia y mecanismos de utilización del injerto óseo. Rev Cubana Ortop Traumatol [online]. 2021, vol.35, n.2  Epub 01-Dez-2021. ISSN 1561-3100.

Introducción:

El recambio acetabular primario puede llegar a ser una intervención de gran complejidad en dependencia del defecto óseo existente. Las lesiones pueden ser segmentarias, cavitarias o combinadas. Este último patrón es el que se observa con mayor frecuencia en pérdidas óseas periprotésicas por aflojamiento aséptico.

Objetivos:

Mostrar la evolución de la cirugía de recambio en la artroplastia de cadera, y orientar al cirujano en la toma de decisiones de modo individualizado, para evitar las complicaciones.

Método:

Se realizó la investigación basada en el tema de estudio, mediante la revisión de libros de texto de la especialidad, artículos científicos publicados en diferentes bases de datos informáticas: Pubmed/MEDLINE, SciELO, BVS, Scopus, Ebsco, Google Scholar, Cochrane, así como otras consultas en bibliotecas médicas.

Análisis de la información:

Las prioridades en la planificación de la reconstrucción se establecen para proporcionar un implante estable, restaurar la masa ósea y optimizar la biomecánica de la cadera, aunque son los hallazgos intraoperatorios los que definitivamente indicarán el tipo de intervención a seguir. Las exigencias funcionales de los pacientes y las comorbilidades deben ser consideradas, así como el coste-efectividad de la reconstrucción planificada.

Conclusiones:

La artroplastia total de cadera ha demostrado mejorar significativamente la calidad de vida en pacientes, con una baja tasa de complicaciones. Para prevenir el aflojamiento aséptico es necesario ser cuidadosos en la técnica de colocación de los componentes protésicos y utilizar el tipo de material más adecuado a la edad, demanda funcional y reserva ósea de cada paciente.

Palavras-chave : revisión acetabular primaria; cementada y no cementada; injerto óseo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )