SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número2Factores de riesgo de luxación en una serie de 2732 prótesis totales de caderaComponentes protésicos más usados en la artroplastia total de cadera en las provincias centrales índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Ortopedia y Traumatología

versão On-line ISSN 1561-3100

Resumo

RODRIGUEZ BRANCO, Marcos et al. Incidencia de infección en una cohorte histórica del registro nacional de las 1738 artroplastias de cadera operadas por artrosis en 2014 en Uruguay. Rev Cubana Ortop Traumatol [online]. 2021, vol.35, n.2  Epub 01-Dez-2021. ISSN 1561-3100.

Introducción:

Las infecciones de artroplastia total de cadera tienen una incidencia baja, pero cuando suceden generan un problema sanitario no solo para el paciente, sino también para el sistema de salud. Las mismas pueden generar dolor, disminución de la capacidad funcional, pobre calidad de vida, múltiples cirugías, y en ocasiones, la muerte.

Objetivos:

Evaluar la incidencia nacional de infecciones en las artroplastias primarias de cadera operadas por artrosis en el 2014 en Uruguay, y los factores de riesgo vinculados al paciente, medio ambiente y acto quirúrgico, incluido el abordaje quirúrgico.

Métodos:

Estudio observacional analítico de todos los pacientes operados por artrosis. Se selecciona una muestra aleatoria de 633 pacientes, representativa de las 1738 artroplastias realizadas en Uruguay durante el año 2014. Mediante entrevista telefónica y revisión de historias clínicas se identificaron los pacientes con infección profunda del sitio quirúrgico. Se estimó la incidencia de infección y se realizó un análisis uni- multivariado mediante regresión logística para identificar factores asociados a la infección periprotésica profunda.

Resultados:

Se presentaron 8 infecciones, con una incidencia de 1,21 % (IC 95 % 0,59 - 2,20) en la población general. Los factores asociados a la infección protésica con significancia estadística fueron: a) IMC ≥ 35, p= 0,006; b) procedencia de Montevideo 2,07 % (1,03 - 4,11) p= 0,031; c) procedencia del subsector privado 1,47 % (0,77 - 2,78) p= 0,009; d) centro quirúrgico donde se realizó la cirugía 4,3 % (1,6 - 10,9) p= 0,03, e) uso de cemento con antibiótico 1,59 % (0,65 - 3,25) p= 0,034. Se presentó sospecha de infección en 6 de 8 pacientes, en los primeros 30 días postoperatorios; a 7 de 8 pacientes se les realizó limpieza quirúrgica y solo a 1 de 8 pacientes se le realizó la revisión protésica definitiva.

Conclusiones:

La incidencia de infección en cirugía protésica electiva de cadera por artrosis en el Registro Nacional de Uruguay, fue similar a lo publicado en la bibliografía. De las variables frecuentemente citadas como incidentales en esta complicación, solo el índice de masa corporal fue asociado en esta serie. Llaman la atención las asociaciones dependientes de la procedencia, nivel socioeconómico y centro quirúrgico. Los resultados respecto al uso de cemento con antibiótico deben ser evaluados en estudios futuros.

Palavras-chave : fractura de cadera; artroplastia primaria de cadera; infecciones.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )