SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número2Colgajo sural reverso más injerto libre en reconstrucción del talón y tobilloHistoria de la Ortopedia y Traumatología en la provincia de Matanzas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Ortopedia y Traumatología

versão On-line ISSN 1561-3100

Resumo

CARRANZA QUINONES, Eduardo Paul  e  VARGAS MORALES, Renan Estuardo. Cura quirúrgica de pseudoartrosis atrófica infectada de diáfisis tibial. Rev Cubana Ortop Traumatol [online]. 2021, vol.35, n.2  Epub 01-Dez-2021. ISSN 1561-3100.

Introducción:

La fractura de un hueso se define como la solución de continuidad de cierta porción ósea. Las fracturas diafisarias representan un bajo porcentaje de todas las fracturas, y el hueso tibial es el más afectado, debido a su escasa vascularidad, poca protección y existencia de diversos factores que hacen más propensos algunos problemas como pseudoartrosis y osteomielitis, que complican el tratamiento.

Objetivo:

Demostrar la eficacia de los resultados clínicos funcionales con la cura quirúrgica de pseudoartrosis infectada de diáfisis tibial con aporte de injerto óseo heterólogo de cadáver, y autoinjerto cortical esponjoso de cresta iliaca.

Presentación del caso:

Se presenta el caso de un paciente varón de 42 años que ingresa con diagnóstico de fractura expuesta II postraumática. Se realiza fijación externa en 2 ocasiones, con un intervalo de 6 días para corrección de valgo. El paciente se ausenta de sus controles clínicos y reingresa después de 10 meses aproximadamente por diagnóstico de pseudoartrosis atrófica infectada de tibia izquierda, según clasificación anatómica de Cierny-Mader IV. Se hospitaliza para cura quirúrgica y reconstrucción con aloinjerto óseo y autoinjerto de cresta iliaca, lo que da lugar a la consolidación y controles favorables. Actualmente el paciente ha recuperado la funcionalidad de su pierna izquierda, y queda como secuela una fístula con exposición de aloinjerto.

Conclusiones:

La cura quirúrgica de pseudoartrosis infectada de diáfisis tibial con aporte de injerto óseo heterólogo de cadáver, y autoinjerto cortical esponjoso de cresta iliaca presenta buenos resultados clínicos y funcionales, lo que constituye un método eficaz.

Palavras-chave : pseudoartrosis; osteomelitis; aloinjerto; autoinjerto.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )