SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número1Quiste óseo unicameral de calcáneo derechoRecuperación total con tratamiento conservador de fractura de clavícula con criterio quirúrgico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Ortopedia y Traumatología

versão On-line ISSN 1561-3100

Resumo

CANTOR GONZALEZ, Johan Fernando; ARCE GALVEZ, Leonardo  e  ALZATE TOBON, Néstor Orlando. Protetización temprana y seguimiento de paciente pediátrico con hemimelia tibial. Rev Cubana Ortop Traumatol [online]. 2022, vol.36, n.1  Epub 01-Abr-2022. ISSN 1561-3100.

Introducción:

La hemimelia tibial es una entidad poco frecuente, presente hasta en 1:1.000.000 nacidos vivos. Tiene una asociación genética autosómica recesiva, y se presenta con cambios en la morfología del miembro inferior con una tibia ausente o presente parcialmente, además de cambios en peroné, rodilla y pie. Según su clasificación se puede manejar con reconstrucción quirúrgica de la extremidad o amputación. La posibilidad de una prótesis temprana favorece el resultado funcional del paciente y su adaptación protésica.

Objetivo:

Presentar el caso de una entidad poco común tratada con desarticulación a nivel de la rodilla y prótesis por su grado de compromiso.

Presentación de caso:

Paciente femenina de tres años con compromiso del miembro inferior derecho. Los primeros años usó una prótesis artesanal fabricada por su familia. Fue valorada por la Junta Médica de rehabilitación y ortopedia que decidió intervención quirúrgica para desarticulación de la rodilla. Se realizó protetización temprana en busca de beneficios de cicatrización, control del edema y adaptación postquirúrgica. Se realizan controles posteriores con ajustes a la prótesis de acuerdo con las necesidades propias de la edad de la paciente.

Conclusiones:

Se muestra una adecuada evolución postquirúrgica, sin dolor o neuropatía, con un reinicio temprano de la marcha y progreso adecuado de su neurodesarrollo e integración social, lo que da una pauta de manejo en paciente pediátrico con este tipo de deformidades.

Palavras-chave : hemimelia tibial; prótesis; pediátrico; desarticulación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )