SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 suppl.2Comparación del endotelio corneal antes y después de la extracción extracapsular del cristalino: Blumenthal vs facoemulsificaciónMonovisión con lente intraocular monofocal en pacientes présbitas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Oftalmología

versão impressa ISSN 0864-2176

Resumo

SANTANA ALAS, Eva R et al. Autofluorescencia de fondo en pacientes con coriorretinopatía serosa central. Rev Cubana Oftalmol [online]. 2010, vol.23, suppl.2, pp. 770-780. ISSN 0864-2176.

OBJETIVO: Describir las características de la autofluorescencia de fondo en pacientes con coriorretinopatía serosa central y determinar su relación con las alteraciones funcionales y anatómicas de la región macular. MÉTODOS: Estudio descriptivo, transversal en 21 ojos (21 pacientes) con coriorretinopatia serosa central en diferentes estadios evolutivos. Se identificó el patrón de autofluorescencia en el área de desprendimiento neurosensorial, se usó el angiógrafo retinal de Heidelberg a 30°. Con la tomografía de coherencia óptica, se midió el grosor macular central y se describieron los cambios anatómicos. A 12 de los pacientes se les realizó angiografía fluoresceínica en el Angiógrafo Retinal de Heidelberg. RESULTADOS: Se encontró hipoautofluorescencia en el 51,90 %, hiperautofluorescencia en el 42,86 %; coexisten ambos en el 4,76 %. No hubo diferencia significativa entre la hiperautofluorescencia y la hipoautofluorescencia en cuanto a agudeza visual mejor corregida (media de 0,43 y 0,49, respectivamente; p= 0,184), ni respecto al grosor macular central (media de 371,3 µm y 388,1 µm, respectivamente; p= 0,867), pero sí entre el tiempo de evolución y el patrón de autofluorescencia, (p= 0, 023). En ojos con hiperautofluorescencia se observó por tomografía de coherencia óptica irregularidad en capas externas y en epitelio pigmentario de la retina. El 83,3 % de los casos que requirieron angiografía fluoresceínica presentaron hiperfluorescencia que coincidió con la hipoautofluorescencia del sitio de fuga. CONCLUSIONES: En la coriorretinopatía serosa central se encuentran diferentes patrones de autofluorescencia, los que reflejan cambios en la retina externa y epitelio pigmentario de la retina. La autofluorescencia puede ayudar a identificar el sitio de difusión focal en el epitelio pigmentario de la retina.

Palavras-chave : Corioretinopatía serosa central; epitelio pigmentario de la retina; autofluorescencia de fondo; tomografía de coherencia óptica; angiografía fluoresceínica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License