SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número1Manifestaciones clínicas asociadas al síndrome de TORCHDesprendimiento seroso macular asociado a fosetas papilares tratado con fotocoagulación índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Oftalmología

versão On-line ISSN 1561-3070

Resumo

CHANG HERNANDEZ, Mayumi et al. Toxocariasis ocular en el adulto asociada a cirugía de vitrectomía mínimamente invasiva. Rev Cubana Oftalmol [online]. 2018, vol.31, n.1, pp. 145-152. ISSN 1561-3070.

RESUMEN La toxocariasis es una zoonosis parasitaria. Se describen las alteraciones anatómicas y funcionales producidas por membranas que traccionan el polo posterior y la periferia de la retina, las cuales provocan hemorragia vítrea parcial asociada a neovascularización del disco óptico con membrana epirretiniana, y un agujero macular lamelar relacionado con la presencia de granuloma periférico. Se presenta un caso clínico de un paciente sano, quien comenzó con disminución de la agudeza visual del ojo izquierdo y se le diagnosticó, por cuadro clínico y examen oftalmológico con resultado positivo de la prueba de Toxocara, una toxocariasis ocular complicada. Se le realizó cirugía de vitrectomía mínimamente invasiva 23 G asociada a membranectomía, y pelado de la membrana limitante interna, así como endofotocoagulación con láser panretiniana. Se usó como tamponador al final de la cirugía el gas SF6 y el posicionamiento del paciente. Se aplicó tratamiento antiparasitario y esteroideo sistémico previo a la cirugía, y se obtuvieron resultados satisfactorios tanto anatómicos como funcionales del paciente.

Palavras-chave : toxocariasis ocular; cirugía de vitrectomía minimamente invasiva; granuloma periférico.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License