SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número4Valor del ultrasonido en el diagnóstico de los tumores del saco lagrimalCalidad del cuidado de enfermería en la especialidad de Oftalmología índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Oftalmología

versão On-line ISSN 1561-3070

Resumo

GARDUNO-VIEYRA, Leopoldo; RUIZ-QUINTERO, Narlly del Carmen  e  FUENTE-BATTA, Isabel de la. Melanoma uveal de cuerpo ciliar. Rev Cubana Oftalmol [online]. 2019, vol.32, n.4  Epub 15-Fev-2020. ISSN 1561-3070.

El objetivo de este reporte de caso fue identificar las características de un nevo abultado conjuntival en una paciente femenina de 72 años de edad. Se muestran las pruebas complementarias realizadas para llegar al diagnóstico de melanoma conjuntival, que consiste en un tumor poco frecuente, el cual constituye el 2 % de todos los tumores del ojo. Las células involucradas son los melanocitos del epitelio conjuntival. Un factor de riesgo para esta entidad puede ser la exposición a la luz ultravioleta; sin embargo, esto no está bien determinado. La mayoría de los casos se originan de una melanosis adquirida primaria (50-70 %). La presentación más común es una lesión pigmentada, unilateral, elevada, gruesa, con vasos sanguíneos y áreas de melanosis a su alrededor. Su diagnóstico se realiza con la sospecha clínica que se confirma con el estudio histopatológico. El tratamiento en la actualidad es la excisión local, seguida de crioterapia, radioterapia o quimioterapia. La enfermedad matastásica ocurre en el 11 - 42 % y en el 20 - 52 % de los pacientes en un seguimiento de 5 y 10 años, respectivamente.

Palavras-chave : Melanoma conjuntival; tumor ocular; nevo límbico.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )