SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número4Neovascularización coroidea asociada a coroiditis punteada interna índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Oftalmología

versão On-line ISSN 1561-3070

Resumo

MOLINA CISNEROS, Ceija; HERNANDEZ CRUZ, Claudia  e  BORGES BALUERDES, Carlos Alberto. Hipertensión ocular secundaria a aceite de silicona. Rev Cubana Oftalmol [online]. 2022, vol.35, n.4  Epub 01-Dez-2022. ISSN 1561-3070.

La silicona líquida es usada intravítrea cuando se requiere un taponamiento prolongado intraocular para mantener la retina aplicada. A pesar de sus ventajas, su uso se ha asociado a algunas complicaciones como catarata, queratopatía, hipertensión ocular, glaucoma entre otras. La hipertensión ocular secundaria por aceite de silicona aparece por varios mecanismos, la migración de partículas a la malla trabecular junto con el proceso inflamatorio que genera es un reto para los cirujanos, de ahí los diferentes criterios de tratamiento que existen para su completa resolución. A continuación, se presenta un paciente operado de desprendimiento de retina recidivado con hipertensión ocular secundario a aceite de silicona 9 meses después de su primera intervención. Llevó tratamiento con hipotensores oculares tópicos, orales y no resolvió por lo que se decide realizar ciclocrioterapia en dos cuadrantes. A pesar que este tratamiento no es el de elección en estos casos, podemos decir que en este paciente se logra controlar la presión intraocular luego de una sola sesión.

Palavras-chave : presión intraocular; aceite de silicona; hipertensión ocular; desprendimiento de retina; complicaciones; ciclocrioterapia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )