SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número1Agujero macular idiopático bilateral simultáneo con cierre espontáneo de un ladoSíndrome de distensión de la bolsa capsular: del diagnóstico al tratamiento índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Oftalmología

versão On-line ISSN 1561-3070

Resumo

REYNOSO BRAVO, Marileidis et al. Manifestaciones oculares producidas por la larva del Culex quinquefaciatus. Rev Cubana Oftalmol [online]. 2023, vol.36, n.1  Epub 30-Maio-2023. ISSN 1561-3070.

Las enfermedades transmitidas por vectores registran altas tasas de morbilidad y mortalidad para las personas. Los vectores biológicos son aquellos organismos capaces de transportar y transmitir un patógeno a otro organismo animal u hombre. Los más comunes son los insectos. El Culex quinquefaciatus es un vector de importantes enfermedades. Tiene un amplio desarrollo en nuestro país por las condiciones favorables climatológicas para su reproducción. El objetivo de este estudio fue presentar un caso portador de una larva de mosquito. Se describen las características más importantes del cuadro clínico, su diagnóstico, manejo. Las manifestaciones oculares secundarias a la infección por el mosquito C. quiquefasciatus en nuestro país son poco frecuentes, gracias a la campaña de erradicación del Aedes Aegiyptis en Cuba. En nuestro caso, se debió a las malas condiciones higiénicas del paciente y a la mala disposición de los desechos líquidos. Tal ambiente favoreció el depósito del huevo del mosquito en el ojo del paciente y que se desarrollara hasta la larva en el espacio subconjuntival del mismo.

Palavras-chave : vector; vector biológico; Culex quinquefaciatus; gusano en los ojos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )