SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número3El objetivo en el contexto de la dirección estratégica, el proceso docente y la investigación científicaDiseño y construcción de sanitarios ecológicos secos en áreas rurales índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Salud Pública

versão On-line ISSN 1561-3127

Resumo

DELGADO RAMOS, Ariel  e  VIDAL LEDO, María. Informática en la salud pública cubana. Rev Cubana Salud Pública [online]. 2006, vol.32, n.3, pp. 0-0. ISSN 1561-3127.

Se realiza un recuento histórico de los hitos en el desarrollo de la informática en el sector de la salud de Cuba con la intención de contribuir a la cultura general de los trabajadores de la salud y en particular, de los que se adentran en el estudio de esta disciplina. Es importante destacar que desde los primeros años del triunfo de la revolución cubana, fue una estrategia política e interés del gobierno revolucionario y el MINSAP, el estudio y procesamiento de los hechos vitales y sanitarios, inicialmente de forma manual y después con equipos mecanizados IBM; en años posteriores se introdujeron las CID, primeras mini computadoras cubanas y se construyó el primer centro de cálculo en salud pública en el Instituto de Oncología y Radiobiología. En 1992 se dispone ya de la Red Telemática de la Salud, INFOMED, dentro de la estructura del Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas, que permitió enlazar a todo el sistema de salud para dar una respuesta más eficiente en la esfera de la información científica. Actualmente se trabaja integradamente, estrechando alianzas extrasectoriales, en el desarrollo de un grupo de aplicaciones básicas de desarrollo tecnológico, y es precisamente esta integración la que permite hablar de informatización en el sector de la salud pública cubana. Se trabaja en proyectos basados en nuevas tecnologías de Internet, software libre y otras que garantizan una explotación integrada y compatible y que serán introducidas utilizando como infraestructura la Red Telemática de la Salud

Palavras-chave : Informática; sector salud; recuento histórico; Cuba.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License