SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número3Diseño y construcción de sanitarios ecológicos secos en áreas ruralesLa universidad como líder en la solución de los problemas de salud: El proyecto Pelileo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Salud Pública

versão On-line ISSN 1561-3127

Resumo

RODRIGUEZ CABRERA, Aida; SANABRIA RAMOS, Giselda  e  ROJO PEREZ, Nereida. Training in sex and reproductive health. Rev Cubana Salud Pública [online]. 2006, vol.32, n.3, pp. 0-0. ISSN 1561-3127.

Desde la década de los años setenta del siglo pasado, la Escuela Nacional de Salud Pública ha venido desarrollando actividades académicas e investigativas sobre salud sexual y reproductiva, lo que posibilita que existan condiciones para desarrollar adiestramiento en esta temática. Ha contado con el apoyo brindado por el Fondo de Naciones Unidas para Actividades de Población que durante años ha financiado la ejecución de estas actividades y en sus evaluaciones han existido criterios favorables para su continuación. El presente artículo tiene como objetivo exponer la capacitación de recursos humanos en salud sexual y reproductiva y sus fundamentos más relevantes, entre otros aspectos. Se sustenta en el trabajo desarrollado por las autoras para el diseño del proyecto de capacitación en salud sexual y reproductiva financiado por el Citato Fondo de Naciones Unidas, los talleres ejecutados para la preparación de profesores, la valoración de los programas diseñados y antecedentes sobre los diplomados impartidos por la escuela en esta temática. La capacitación propuesta se concibió como el proceso de proporcionar conocimientos y habilidades a los grupos comunitarios y otros sectores sociales para elevar sus posibilidades de investigar, negociar, ejecutar y evaluar las diferentes acciones intra e intersectoriales que pudieran tener impacto en la mejoría de la salud sexual y reproductiva de la población. Actualmente se desarrollan tres diplomados en los institutos superiores de ciencias médicas de La Habana , Villa Clara y Santiago de Cuba. Los resultados, aún preliminares, hablan a favor de la necesidad y pertinencia de la capacitación propuesta

Palavras-chave : Salud sexual y reproductiva; capacitación; Sex and reproductive health; training project.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License