SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número3Regularidades y tendencias de las tecnologías al servicio de la medicina modernaPreviniendo el alcoholismo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Salud Pública

versão On-line ISSN 1561-3127

Resumo

MACIAS LLANES, María Elena; FIGAREDO CURIEL, Francisco; NUNEZ JOVER, Jorge  e  DEL HUERTO MARIMON, María Elena. Los Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología en la Facultad Cubana de Oftalmología. Rev Cubana Salud Pública [online]. 2008, vol.34, n.3, pp. 0-0. ISSN 1561-3127.

Se presenta la experiencia de la introducción de los Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología en el campo de la salud, en el ciclo de especialización dentro de la educación médica. La Misión Milagro ha generado amplias exigencias para la formación de especialistas y junto al enorme impacto social que produce, ha revolucionado también la docencia de la especialidad de oftalmología en Cuba. La aparición de la Facultad Cubana de Oftalmología forma parte de ese esfuerzo. El objetivo de este trabajo radica en fundamentar la pertenencia de la educación en ciencia-tecnología-sociedad, en la formación posgraduada del profesional de la salud, y valorar su impacto en la Facultad de Oftalmología, teniendo en cuenta la necesidad de generar nuevos modos de actuar en los procesos formativos. La experiencia vivida bajo el auspicio de la Cátedra de Ciencia, Tecnología, Sociedad más Innovación de la Universidad de La Habana en la educación de ciencia-tecnología-sociedad en posgrado, ha contribuido al desarrollo de la cultura científico tecnológica y humanística. Constituye un aporte a la perspectiva cubana de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología en el campo de la salud y la pertinente reflexión sobre los nuevos modos de pensar y de actuar en salud que promueve la Escuela Cubana de Educación Médica en los procesos de internacionalización y de integración latinoamericana.

Palavras-chave : Estudios sociales; ciencia-tecnología-sociedad; educación médica; salud, salud visual.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License