SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número3El ajuste por riesgo en la evaluación del desempeño hospitalarioMetodología de planificación estratégica para instituciones de salud a partir de valores compartidos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Salud Pública

versão On-line ISSN 1561-3127

Resumo

VIDAL LEDO, María; RODRIGUEZ DIAZ, Alfredo; DELGADO RAMOS, Ariel  e  MANRIQUE GARCIA, Eduardo. Estrategia educativa para la formación de recursos humanos en la gestión de información en salud. Rev Cubana Salud Pública [online]. 2009, vol.35, n.3, pp. 0-0. ISSN 1561-3127.

La necesidad de formar recursos humanos en la gestión de información en salud implica disponer de una estrategia educativa útil para estos fines. La estrategia que se desarrolla en Cuba responde a las características de la Universidad Cubana: científica, tecnológica y humanista, con un fuerte compromiso social. Basado en este modelo se presenta una estrategia educativa que tiene en cuenta las necesidades de las competencias y el desempeño que se requieren en el personal de la salud para el tratamiento de la información. Se muestra sus ejes de formación, arquitectura y características del diseño. La estrategia propuesta prevé los procesos capacitantes o de habilitación en los servicios, la formación básica o de pregrado y define diferentes figuras educativas para el perfeccionamiento, la especialización y maestría de estos profesionales; es integral y pertinente y contribuye a obtener un graduado de perfil amplio, competente en las disciplinas de informática, estadísticas sanitarias, información científica y otras. Esta estrategia educativa se aplica en el marco del desarrollo del sector de la salud y de la sociedad cubana con amplio apoyo y voluntad política y finalmente garantiza el recurso humano requerido en cada puesto de trabajo, así como sistemas informáticos integrados para una adecuada gestión de la información en el sector.

Palavras-chave : Docencia; pregrado; formación de recursos humanos; capital humano; gestión de información y conocimiento.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License