SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número3Metodología de planificación estratégica para instituciones de salud a partir de valores compartidosEstilo de vida, desarrollo científico-técnico y obesidad índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Salud Pública

versão On-line ISSN 1561-3127

Resumo

URRUSUNO CARVAJAL, Florángel  e  RODRIGUEZ FERNANDEZ, Roberto. Victimización infantil, un problema de salud en el sistema social capitalista. Rev Cubana Salud Pública [online]. 2009, vol.35, n.3, pp. 0-0. ISSN 1561-3127.

La victimización infantil es un fenómeno complejo de la sociedad conocido desde hace siglos. Hacia 1946, se crea la UNICEF, como primer organismo internacional para proteger la infancia, siendo esta la base para llegar a la Convención sobre los Derechos del Niño y posteriormente a la Cumbre sobre la Infancia de 1990. El incremento de la victimización infantil está estrechamente vinculado a la globalización que vive el mundo. La violencia infantil está asociada a la falta de preocupación de los estados por legislar primeramente y luego hacer cumplir las leyes que protejan a los infantes. Se tipifican algunos delitos contra los menores así como las diferentes modalidades de explotación infantil: tráfico de menores, la pornografía y prostitución infantil así como el contrabando de órganos. Se plantea que en la inmensa mayoría de los países del mundo, el trabajo no constituye una forma de capacitación y sin duda, una forma de explotación y violación de los derechos del niño. La violencia se manifiesta independientemente del sexo, raza o precedencia étnica, produciéndose de manera indistinta el abuso sexual, el físico o el emocional. La violencia contra la infancia está presente en todas las esferas de la sociedad capitalista haciéndose más crítica en los países del tercer mundo. Las acciones emprendidas por Cuba, Venezuela y otros, son ejemplos de cuanto se alcanza con mucha voluntad política y pocos recursos en la defensa de los derechos del niño.

Palavras-chave : Victimización infantil; sistema social capitalista.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License