SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 número1Prevalencia de marcadores serológicos en donantes de sangre de Boyacá, Colombia, 2014-2015Funcionamiento de las parejas parentales y su relación con los conflictos en familias reconstituidas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Salud Pública

versão On-line ISSN 1561-3127

Resumo

AMADOR AHUMADA, Concepción; PUELLO ALCOCER, Elsy Cecilia  e  VALENCIA JIMENEZ, Nydia Nina. Características psicoafectivas y sobrecarga de los cuidadores informales de pacientes oncológicos terminales en Montería, Colombia. Rev Cubana Salud Pública [online]. 2020, vol.46, n.1  Epub 10-Maio-2020. ISSN 1561-3127.

Introducción:

El tratamiento del cáncer es una tarea integral en la que es muy importante que las instituciones encargadas de implementar las políticas públicas se sientan comprometidas.

Objetivo:

Analizar las características psicoafectivas y los niveles de sobrecarga en cuidadores informales de pacientes oncológicos terminales de Montería, Colombia.

Métodos:

Estudio descriptivo, transversal que contó con la participación de 50 cuidadores familiares, a quienes se les aplicó encuestas para la obtención del perfil sociodemográfico y la identificación de las características psicoafectivas, y la Escala de Zarit para evaluar el nivel de sobrecarga. Los resultados se procesaron con la ayuda de la estadística descriptiva no paramétrica.

Resultados:

El estudio identificó altos niveles de sobrecarga intensa (74 %) fruto de la inexperiencia para ejercer el cuidado, ausencia de programas de salud incluyentes y grupos de apoyo que minimicen el impacto emocional, también se identificó una relación significativa entre el tiempo de cuidado y la sobrecarga.

Conclusiónes:

El exceso de responsabilidades, la falta de acompañamiento de las instituciones de salud, la ineficacia de las políticas públicas que excluyen al cuidador y la soledad en la que los cuidadores familiares realizan su trabajo incide en la salud mental y generan sobrecarga al cuidador.

Palavras-chave : cuidadores; sobrecarga; cáncer.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )