SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47 número4Uso sostenible de recursos en los procesos del Hospital Pediátrico Provincial de Holguín, Cuba, 2014-2019Métodos de investigación empleados para el análisis del acceso a los servicios de salud en contextos rurales índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Salud Pública

versão On-line ISSN 1561-3127

Resumo

MONTEAGUDO PENA, Gilda; CABRERA GAMEZ, Maite; OVIES CARBALLO, Gisel  e  RODRIGUEZ PENDAS, Bertha. Salud sexual y reproductiva en tiempos de la COVID-19. Rev Cubana Salud Pública [online]. 2021, vol.47, n.4  Epub 10-Fev-2022. ISSN 1561-3127.

Introducción:

La pandemia desatada a partir de la rápida expansión del coronavirus SARS-CoV-2 y su alta contagiosidad y la letalidad de la enfermedad COVID-19, que de él resulta, ha tenido un profundo impacto en todas las esferas de la existencia humana, entre ellas, las relacionadas con la salud sexual y reproductiva.

Objetivo:

Identificar los efectos de la COVID-19 en la salud sexual y reproductiva en tiempos de pandemia.

Métodos:

Se revisaron las bases de datos electrónicas, Google Scholar, Pubmed central, LILACS, BIREME, SciELO Regional, a las cuales se accedieron por medio del buscador web de Google, y se revisó, además, el portal de Infomed. Se identificaron 94 fuentes bibliográficas, de las cuales se excluyeron 45.

Conclusiones:

Los datos sobre el impacto de la COVID-19 en la salud sexual y reproductiva son escasos y aún existen cuestionamientos no esclarecidos en su totalidad. La evidencia sobre la transmisión por semen o heces es contradictoria y no parece transmitirse por las secreciones vaginales, pero la saliva o la intimidad sexual pueden ser fuente de contagio, por lo que se recomienda la necesidad de mantener una conducta sexual responsable. Existe una posibilidad teórica de daño testicular y posible infertilidad después de la infección por SARS-COV-2, para lo cual se necesitan más estudios. La información sobre su posible efecto en el aparato reproductor femenino es insuficiente.

Palavras-chave : SARS-CoV-2; COVID-19; salud sexual; salud reproductiva.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )