SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47 número4Salud sexual y reproductiva en tiempos de la COVID-19Perspectivas de la salud mental en el escenario laboral: anatomía de un debate académico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Salud Pública

versão On-line ISSN 1561-3127

Resumo

MONTOYA SANABRIA, Sandra Milena  e  APRAEZ IPPOLITO, Norman Giovanni. Métodos de investigación empleados para el análisis del acceso a los servicios de salud en contextos rurales. Rev Cubana Salud Pública [online]. 2021, vol.47, n.4  Epub 10-Fev-2022. ISSN 1561-3127.

Introducción:

La ruralidad y los sistemas de salud a nivel global constituyen un campo de fuerzas marcado por la pervivencia de la ruralidad y las condiciones de inequidad y desigualdad en el acceso a los servicios de salud.

Objetivo:

Identificar los métodos de investigación utilizados en el contexto internacional para analizar los servicios de salud en poblaciones rurales.

Métodos:

Se realizó un estudio de revisión sistemática que incluyó los reportes de investigación relacionados con el tema, publicados hasta diciembre de 2014. El proceso de selección de los estudios se realizó en cuatro etapas: identificación, cribado, elegibilidad e inclusión. Se recuperaron 253 referencias que muestran la diversidad metodológica de aproximación al acceso a servicios de salud en poblaciones rurales.

Conclusiones:

Se necesita una mirada diferenciada a la ruralidad para elaborar políticas públicas eficientes, que estén en concordancia con los contextos y necesidades de las comunidades que demandan los servicios de salud.

Palavras-chave : acceso a los servicios de salud; disponibilidad de servicios de salud; política pública; equidad en salud; población rural.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )