SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número1ANTAGONISMO DE CEPAS DE Pseudomonas fluorescens y Burkholderia cepacia CONTRA HONGOS FITOPATÓGENOS DEL ARROZ Y EL MAÍZLOS MARCADORES MOLECULARES Y SU IMPACTO EN LA ACTIVIDAD DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO AGROPECUARIO: UN ANÁLISIS BIBLIOMÉTRICO índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de Protección Vegetal

versão On-line ISSN 2224-4697

Resumo

QUINONES, Madelaine; FONSECA, D  e  MARTINEZ, Yamila. CARACTERIZACIÓN MOLECULAR DE AISLADOS DE CAMPO DEL VIRUS DEL ENCRESPAMIENTO AMARILLO DE LA HOJA DEL TOMATE (TYLCV). Rev. Protección Veg. [online]. 2007, vol.22, n.1, pp. 47-56. ISSN 2224-4697.

Los begomovirus constituyen «virus emergentes» de plantas. Debido a las infecciones persistentes en los campos de tomate, las pérdidas ocasionadas por estos virus a la agricultura mundial y a la gran variabilidad informada para muchos de sus miembros, por lo que el objetivo de este trabajo fue caracterizar la variabilidad genética de la población natural del TYLCV predominante en Cuba. Para esto, se secuenciaron 21 aislados de campo del TYLCV, obtenidos de diferentes años y regiones del país. Se utilizaron cebadores específicos para la amplificación y secuenciación de la región intergénica (RI) y del extremo 5` terminal del gen c1 o proteína de la replicación (rep). Las secuencias obtenidas se analizaron mediante programas bioinformáticos para determinar las relaciones filogenéticas con otros aislados de TYLCV informadas en bases de datos y predicción de posibles estructuras secundarias. Los resultados evidenciaron la presencia de una única población del TYLCV en el país, donde todos los aislamientos mostraron entre 97-99% de identidad con el TYLCV previamente aislado en Cuba. Se determinó la presencia de tres estructuras secundarias diferentes con elevada estabilidad termodinámica, donde la estructura predominante es similar a la determinada para el TYLCV aislado en Egipto y diferente al TYLCV-Isr previamente aislado en el país. Los resultados obtenidos en este trabajo aportan nuevos elementos para la caracterización de la diversidad genética y el control del TYLCV; los que pudieran explicar las posibles causas de la amplia diseminación de este virus observada en los campos de tomate cubanos.

Palavras-chave : TYLCV; begomovirus; tomate; variabilidad genética; PCR; secuenciación; estructura secundaria.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License