SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número1DESARROLLO Y REPRODUCCIÓN DE Raoiella indica HIRSTS (ACARI: TENUIPALPIDAE) EN LABORATORIOINVENTARIO DE ÁCAROS DEPREDADORES ASOCIADOS A FITOÁCAROS EN PLANTAS DE LAS FAMILIAS Arecaceae Y Musaceae índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de Protección Vegetal

versão On-line ISSN 2224-4697

Resumo

FLORES-GALANO, G; MONTOYA, A  e  RODRIGUEZ, H. BIOLOGÍA DE RAOIELLA INDICA HIRST (Acari: Tenuipalpidae) SOBRE ARECA CATECHU L. Rev. Protección Veg. [online]. 2010, vol.25, n.1, pp. 11-16. ISSN 2224-4697.

Se estudió la duración del desarrollo y la reproducción de Raoiella indica sobre Areca catechu en condiciones de laboratorio a 25,42±1,21°C de temperatura y 57,54±6,54% de humedad relativa. Se utilizaron secciones de hojas de A. catechu y placas Petri de 10,5 cm de diámetro con algodón humedecido como unidad experimental. Se extrajeron hembras de R. indica de la cría establecida en el laboratorio y se colocaron en una unidad experimental. Se dejaron ovipositar por espacio de cinco horas y seguidamente se retiraron. A partir de ese momento se observaron diariamente y se registraron los cambios de fase y la duración de las mismas. Cuando comenzaron a emerger las larvas, estas se individualizaron hasta la aparición de los adultos, los cuales se observaron hasta su muerte. Se encontró una duración media del desarrollo de 31 días. La mayor duración la presentó la fase de huevo, mientras que la de protoninfa fue la menor. El período de preoviposición tuvo una duración media de 4 días, mientras que el período de oviposición puede durar hasta 17 días, con un valor medio de 11 días, y una longevidad de las hembras de hasta 30 días. El cociente sexual es de 0,56 favorable a las hembras. Se encontró una mortalidad de las fases inmaduras de un 14,6 % para las larvas; 7,3% para las protoninfas y 17,1% para las deutoninfas, lo que representa un 39% de mortalidad del total.

Palavras-chave : Raoiella indica; Areca catechu; ácaro rojo de las palmera; duración del desarrollo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License