SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número3EVALUACIÓN GENÓMICA DE LOS GENES PR1 Y TCTP EN ESPECIES Y VARIEDADES DE TABACO (Nicotiana tabacum L.)COMPOSICIÓN QUÍMICA Y ACTIVIDAD PLAGUICIDA DEL ACEITE ESENCIAL DE Melaleuca quinquenervia (Cav) S.T. Blake índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de Protección Vegetal

versão impressa ISSN 1010-2752

Resumo

SANCHEZ, Yaíma et al. CARACTERIZACIÓN QUÍMICA Y ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA DEL ACEITE ESENCIAL DE Piper marginatum Jacq.. Rev. Protección Veg. [online]. 2011, vol.26, n.3, pp. 170-176. ISSN 1010-2752.

El uso de antimicrobianos de origen natural es una alternativa que está en vía de desarrollo y explotación y, dentro de ellos, los aceites esenciales tienen grandes potencialidades. El objetivo de este trabajo fue determinar la composición química del aceite esencial de Piper marginatum Jacq. y evaluar su actividad antibacteriana y antifúngica frente a microorganismos de importancia en la esfera agrícola. El aceite esencial de P. marginatum se obtuvo por hidrodestilación empleando un equipo Clevenger. Se determinó su rendimiento y su composición química se investigó por cromatografía gaseosa acoplada a espectrometría de masas (CG/EM). La actividad antibacteriana se evaluó por el método de difusión en agar frente a Xanthomonas albilineans (Ashby) Dawson, Xanthomonas campestris pv campestris (Pammel) Dawson, Pseudomonas solanacearum Smith, Pseudomonas celebensis Gäumann, Pseudomonas syzygii Roberts et al. y Pseudomonas fluorescens Migula. El efecto antifúngico del aceite se determinó sobre Alternaria solani Sor. El aceite esencial (2,18 % v/p) está constituido fundamentalmente por compuestos oxigenados y dentro de ellos los componentes mayoritarios resultaron ser el isosafrol y el notosmirnol. El aceite mostró un efecto bactericida frente a X. albilineans y X. campestris pv campestris y efecto fungistático frente a A. solani. Existen enormes posibilidades de desarrollo del aceite esencial de P. marginatum como agente antimicrobiano, considerando su elevado rendimiento y su actividad frente a los microorganismos estudiados.

Palavras-chave : aceite esencial; Piper marginatum; actividad antimicrobiana; Cuba.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License