SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número3Detección de Pasteuria penetrans (Thorne) Sayre y Starr en la región occidental de CubaBiología y conducta alimentaria de Neoseiulus longispinosus (Evans) sobre Tetranychus tumidus Banks índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de Protección Vegetal

versão impressa ISSN 1010-2752

Resumo

JERSYS, Arévalo et al. Efecto de la presencia de abono orgánico sobre la actividad de Pochonia chlamydosporia var. catenulata (Kamyschko ex Barron y Onions) Zare y Gams frente a Meloidogyne enterolobii Yang y Eisenback. Rev. Protección Veg. [online]. 2012, vol.27, n.3, pp. 167-173. ISSN 1010-2752.

Se evaluó el efecto de la presencia de abono orgánico sobre la actividad de dos cepas seleccionadas de Pochonia chlamydosporia var. catenulata (Kamyschko ex Barron y Onions) Zare y Gams (IMI SD 187 y CG1006) de Cuba y Brasil, respectivamente, frente a Meloidogyne enterolobii Yang y Eisenback. El experimento se realizó en Embrapa-Cenargen, Brasilia-DF (Brasil) y se mantuvo en casa de vegetación durante los meses de febrero-abril de 2011. Se utilizó un suelo agrícola y se combinó la presencia-ausencia de abono orgánico (Bioplant) (1:1 v/v) con suelo natural (no esterilizado y esterilizado). Se prepararon cuatro tratamientos con cada cepa donde se inocularon 5000 clamidosporas.g-1 de sustrato y cuatro grupos controles (sin Pochonia), en bolsas de polietileno con 4kg de sustrato, donde se trasplantó una postura de achicoria y se añadieron 5000 juveniles/huevos de M. enterolobii. Se comprobó que el desarrollo saprofítico de ambas cepas de P. chlamydosporia var. catenulata estuvo en el orden de 103-104 UFC.g-1 en el suelo y las raíces. El porcentaje de colonización de masas de huevos y el parasitismo de huevos de la cepa CG1006 fue superior, con valores entre 77-92% y 71-83%, comparado a la IMI SD 187 que logró 58-89 y 37-74%, respectivamente. Aun cuando ambos hongos no redujeron el índice de agallas de M. enterolobii, disminuyó el número de huevos sanos, respecto al control. Los resultados indicaron que la presencia de abono orgánico no influyó significativamente en la actividad de la cepa nativa, pero sí de la cepa foránea (IMI SD 187) fundamentalmente en el suelo natural. Se ratifica la pertinencia de estudios en suelos no esterilizados, al ofrecer información más confiable en la selección de cepas promisorias como agentes de control biológico de nematodos y su empleo dentro de estrategias de manejo.

Palavras-chave : hongos nematófagos; Nematodos formadores de agallas; control biológico; enmienda orgánica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )