SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número2Densidad de poblaciones de Meloidogyne sp. en cultivos protegidos de la Empresa Agropecuaria República DominicanaPotencialidades de cepas nativas de Trichoderma asperellum Samuels para el manejo de Meloidogyne incognita (Kofoid & White) Chitwood índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de Protección Vegetal

versão impressa ISSN 1010-2752

Rev. Protección Veg. vol.29 no.2 La Habana maio.-ago. 2014

 

RESUMEN DE TESIS PRESENTADA EN OPCIÓN AL GRADO CIENTÍFICO DE DOCTOR EN CIENCIAS AGRÍCOLAS

 

Tamarixia radiata Waterson (Hymenoptera: Eulophidae): agente de control biológico para la regulación de Diaphorina citri Kuwayama (Hemiptera: Liviidae)

 

Tamarixia radiata Waterson (Hymenoptera: Eulophidae): biological control for the regulation of Diaphorina citri Kuwayama (Hemiptera: Liviidae)

 

 

Ing. Heyker Lellani Baños Díaz

Lugar: Universidad Central de las Villas
Fecha: 20 de diciembre de 2013

 

 

Tamarixia radiata Waterson constituye uno de los enemigos naturales más estudiados desde el punto de vista del control biológico de Diaphorina citri Kuwayama, plaga devastadora para la citricultura mundial. Con el objetivo de definir si T. radiata puede ser un agente de control biológico promisorio para la regulación de este insecto en Cuba, se realizaron los estudios de biología, tablas de vida, respuesta numérica y funcional, interferencia, eficiencia y potencial de búsqueda; así como la caracterización de las poblaciones en zonas urbanas. Los estudios arrojaron que este parasitoide posee un corto ciclo de desarrollo, una alta capacidad de crecimiento poblacional con respecto al hospedante, una respuesta funcional de tipo II, una alta eficiencia de búsqueda y altos porcentajes de parasitoidísmo; además este parasitoide se encuentra en los ecosistemas citrícolas y zonas urbanas. Estas características, su fácil manipulación, su capacidad de actuar a bajas densidades y su especificidad, constituyeron los principales elementos que conllevan a la elección de T. radiata como un agente de control biológico promisorio para la regulación de las poblaciones de D. citri en Cuba.Partiendo de estos criterios se estableció una metodología para la cría de este enemigo natural.