SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número2Gerencia total de la calidad en las organizacionesPublicaciones electrónicas. Experiencias de una entidad del sector de la salud índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


ACIMED

versão impressa ISSN 1024-9435

Resumo

Práctica Catalográfica en el DeCS. ACIMED [online]. 1998, vol.6, n.2, pp. 93-106. ISSN 1024-9435.

Por la imposibilidad de usar convenientemente el tesauro Descriptores en Ciencias de la Salud (DeCS) en la asignación de epígrafes durante el proceso de catalogación, se elabora un conjunto de instrucciones técnicas, encaminadas a posibilitar que los bibliotecarios del Sistema Nacional de Información de Ciencias Médicas puedan utilizarlo como epigrafiario, dado que, en su mayoría, éstos no disponen de sistemas automatizados para el procesamiento de la información, por lo que sustentan el procedimiento de búsqueda y recuperación en la ficha catalográfica. Se aborda la representación temática de los documentos mediante epígrafes y sus principios básicos, así como las reglas para la coordinación de epígrafes y subepígrafes y las restricciones para el empleo de algunos tipos de encabezamientos. Se recomienda la aplicación del anexo Práctica catalográfica en el DeCS, preparado sobre la base del Cataloging practices del MeSH anotado, como estrategia para eliminar las contradicciones generadas por la ausencia de disposiciones adecuadas para representar todos los aspectos abordados en los documentos, sujetos a la asignación de epígrafes y subepígrafes.

Palavras-chave : CATALOGACION; TESAUROS; EPIGRAFES [utilización]; SUBEPIGRAFES [utilización].

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )