SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.2 número2Evaluación de los resultados de la microcirugía de catarata mediante un programa automatizadoTratamiento acupuntural vs parálisis facial periférica de Bell índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Archivo Médico de Camagüey

versão On-line ISSN 1025-0255

Resumo

FERNANDEZ BLANCO, Desiree; CIDRANES BLOMELIN, Margarita  e  DELGADO GONZALEZ, Ernesto. Resultados clínicos obtenidos en la aplicación de los sistemas de pernos muñones en protesis fija. AMC [online]. 1998, vol.2, n.2, pp. 0-0. ISSN 1025-0255.

Con el objetivo de evaluar los resultados clínicos obtenidos en dos sistemas de pernos muñones utilizados en restauraciones individuales en prótesis fija se realizó un estudio descriptivo y prospectivo en el período comprendido de enero de 1996 a diciembre de 1997, aplicando encuestas al inicio del tratamiento, al alta y a los seis meses, según tipo de perno utilizado, en la Clínica Estomatológica Independencia de la Ciudad de Camagüey. El universo lo constituyeron 72 pacientes de los cuales se seleccionaron 16 por reunir las condiciones necesarias para el estudio Se les realizaron dos sistemas de pernos muñones, los pernos colados de cromo-níquel y los autoenroscables. Los dientes más utilizados fueron los incisivos centrales superiores, el ajuste cervical de la corona fue correcto en el mayor porcentaje de los casos, no se presentaron fracturas radiculares, la retención del perno intraconducto fue buena y la adaptación adecuada en la mayoría de los pacientes. Los resultados clínicos obtenidos fueron favorables en ambos sistemas.

Palavras-chave : ESTUDIOS PROSPECTIVOS.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License