SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 número2Desarrollo mamario de los principales grupos étnicos en la provincia de CamagüeyPredicción de vía aérea difícil índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Archivo Médico de Camagüey

versão On-line ISSN 1025-0255

Resumo

DEL RISCO, Ubaldo; VALLS, Marcia; SANCHEN, Alexis  e  BATISTA, Felicia. Enterobiosis en círculos infantiles. Empleo de dos técnicas. AMC [online]. 2000, vol.4, n.2, pp. 0-0. ISSN 1025-0255.

Se realizó un estudio a 1 344 niños procedentes de ocho círculos infantiles del municipio de Camagüey para conocer la frecuencia de enterobiosis vermicularis en los mismos. El trabajo se llevó a cabo en la sección de parasitología del CPHEM en dos etapas; la primera desde Marzo-Abril de 1997 con 706 niños empleando la técnica de la cinta adhesiva en la región perianal (Grahan) y la segunda desde enero a marzo de 1998 con 638 niños utilizando la técnica de raspado anal. El diagnóstico de este verme fue superior por la Graham (26, 5%) que por el raspado anal (13%). Lidia Doce, América Latina y Jardín de Travesuras fueron las instituciones infantiles con mayores por cientos de esta parasitosis por ambas técnicas. Quinto, Sexto y Cuarto años de vida obtuvieron los mayores por cientos de parasitación.

Palavras-chave : ENTEROBIUS; JARDINES INFANTILES.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License