SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número1Uso de la oxigenación hiperbárica en la enfermedad de PerthesEstabilización dinámica de la luxación acromioclavicular grado III inmovilización con vepeaux invertido índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Archivo Médico de Camagüey

versão On-line ISSN 1025-0255

AMC vol.5 no.1 Camagüey jan.-fev. 2001

 

ARTÍCULOS ORIGINALES

 

Ultrasonografía en el diagnóstico de la estenosis hipertrófica del píloro

 

Ultrasonography in the hypertrohis stenosis of pylorus

 

 

Dr. Armando Falcón Alvarez; Dra. Nancy Martínez Villavicencio

Hospital Pediátrico Provincial Docente Dr. Eduardo Agramonte Piña. Camagüey, Cuba.

 

 


RESUMEN

Se analizó una serie de 38 pacientes intervenidos quirúrgicamente por estenosis hipertrófica congénita del píloro en un período de cinco años y medios. El objetivo general fue demostrar las ventajas de la ultrasonografía en el diagnóstico de esta entidad en comparación con el examen radiológico contrastado del tracto digestivo superior, haciendo énfasis en el ultrasonido como técnica de elección para el diagnóstico de esta afección. En base al objetivo propuesto llegamos a la conclusión de que la ecografía es la técnica más inocua, económica y rápida en el diagnóstico de estenosis hipertrófica congénita del píloro. Se recomienda como el primer examen imagenológico que se realice en todo lactante en el que se sospeche clínicamente la enfermedad.

DeCS: ESTENOSIS PILÓRICA; HIPERTROFIA.


ABSTRACT

We analyze a serie of 38 surgically intervened patients for congenital hypertrophic stenosis of pylorus whitin a period from five years and a half. The general objetive was to determine the adventages of the ultrasonography in the diagnosis of this entity in comparison with the contrasted radiological exam of the upperdigestive tract, emphasizing in the ultrasonography as a technique of choice in the diagnosis of this pathology. Based on the proposed aim, we reached to the conclusion that echography is the most innocuos, economic and raped technique in diagnosing Congenital hypertrophic stenosis of pylorus and we recomend that it should be the firtsimaging exam to beperformed in every infant clinically suspected.

DeCS: PYLORIC STENOSIS; HYPERTROPHY.


 

 

INTRODUCCIÓN

La estenosis hipertrófica congénita del píloro (E.H.C.P.) representa una emergencia médico-quirúrgica en neonatos y lactantes menores y es una de las causas más comunes de cirugía abdominal durante las primeras semanas de vida.1

Clínicamente causa vómitos en proyectil de contenido alimentario, sin bilis, que cuando persisten por varios días provocan desnutrición, trastornos hidroelectrolíticos y al examen físico encontraremos como signo fundamental la oliva pilórica palpable.2-5

Desde el primer reporte del uso de la ultrasonografía en el diagnóstico de la estenosis hipertrófica congénita del píloro en el año 1977 en los Estados Unidos6 esta técnica ha sido altamente usada y aceptada, y en nuestro país se generaliza a partir del año 1982 San Quintín Castor. Valor de la ecografía, la gammagrafía y su correlación en el diagnóstico del nódulo tiroideo. Trabajo para optar por el título de Especialista de I grado en Radiología, 1992).

La piloromiotomía extramucosa de Fredet-Ramsted es la cirugía abdominal más comúnmente usada en los casos de E.H.C.P. y es la que nos ofrece la confirmación del diagnóstico.7-11

 

MÉTODO

Se realizó un estudio descriptivo de 38 pacientes con cuadro clínico al ingreso de estenosis hipertrófica congénita del píloro en el período comprendido de octubre de 1990 a abril de 1996 en el Hospital Pediátrico Provincial Docente de Camagüey Dr. Eduardo Agramonte Piña. En todos ellos se midieron los siguientes parámetros: edad al ingreso, sexo, relación con otros hermanos y cuadro clínico. En la totalidad de los casos se les realizó estudio ultrasonográfico a fin de corroborar el diagnóstico clínico inicial de E.H.C.P, se realizaron además estudios radiológicos contrastados del tracto digestivo superior en casi la totalidad de los pacientes.

Los datos clínicos E.H.C.P. imagenológicos obtenidos se correlacionaron con el informe operatorio en su totalidad.

Los métodos estadísticos empleados en el análisis de los datos fueron: distribución de frecuencia y test de hipótesis de proporciones. Los resultados se muestran en tablas.

 

RESULTADOS

En nuestro estudio la edad al ingreso se comportó con mayor frecuencia en las edades de tres a cinco semanas, seguido del grupo de seis a ocho semanas. Tuvimos solamente dos casos por encima de las ocho semanas. Respecto al sexo predominó el masculino con 32 casos para el 84.21 % (Tabla 1).

Según la posición que ocupa el lactante enfermo en la familia la prevalencia fue en el primogénito con 28 (73.68 %) (Tabla 2).

Con respecto a los signos ultrasonográficos que se midieron para el diagnóstico de esta afección todos tuvieron significación estadística (Tabla 3).

La tabla 4 representa la distribución según ventajas del ultrasonido en el diagnóstico de la E.H.C.P. en comparación con el estudio radiológico contrastado del tracto digestivo superior.
El beneficio económico de la serie fue $ 14.70, pues en 21 casos de la muestra logramos hacer el diagnóstico de la enfermedad apoyándonos solamente en el ultrasonido abdominal.



DISCUSIÓN

El diagnóstico de estenosis hipertrófica congénita del píloro se realizó entre la tercera y octava semanas de vida en su generalidad. En la literatura revisada nos plantean que esta enfermedad se presenta con mayor frecuencia entre los quince y setenta días de nacidos (tercera a octava semanas), pudiendo retrasarse a veces hasta el tercer mes12-14 coincide plenamente con lo reflejado en nuestro estudio.

Predominó el sexo masculino con 32 casos (84.21 %), lo cual coincide con lo observado en la literatura en una proporción de 5:1 en el varón1

En cuanto a la distribución según la posición que ocupa el lactante enfermo en la familia con respecto al número de hijos, la prevalencia fue en el primogénito, igual a lo expresado por García Kuhn R. Y Cols.2,15

La tabla 3 representa la distribución según signos ultrasonográficos de estenosis hipertrófica congénita del píloro y como podemos observar tuvieron prevalencia y significación estadística todas las variables que se midieron (p? 0.05). La ecografía es altamente sensible y en nuestro grupo de pacientes altamente específica. Y en virtud de la visualización directa del músculo pilórico, este es el método de opción para ambos: diagnóstico y exclusión de la estenosis hipertrófica congénita del píloro16,17 destacar además que, aunque no lo mencionamos en tabla por su baja frecuencia, existe otra desventaja del proceder radiológico en comparación con el ultrasonido en esta enfermedad, y es el riesgo de presentarse peritonitis química por bario, por ruptura de la pared intestinal como complicación rara, pero muy temida por su elevada mortalidad, e incluso se puede presentar algunos años después del tratamiento quirúrgico.18

 

CONCLUSIONES

El diagnóstico de estenosis hipertrófica congénita del píloro se realizó en la mayoría de los casos entre la tercera y octava semanas de vida.

Comprobamos una mayor incidencia en el varón primogénito con respecto a la hembra en una proporción de 5:1.

El vómito en proyectil, sin bilis, es el síntoma capital de la E.H.C.P y su signo la oliva pilórica palpable.

Actualmente la ultrasonografía es la técnica más inocua, económica y rápida en el diagnóstico de estenosis hipertrófica congénita del píloro.

Demostramos la confirmación diagnóstica de todos los casos de la serie mediante el informe del acto quirúrgico.

Recomendamos que la ecografía abdominal debe ser el primer examen imagenológico que se realice a todo lactante en el que se sospeche clínicamente la enfermedad.

 

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. García C. Ultrasonido en el diagnóstico de estenosis hipertrófica del píloro. Rev Chil Pediatr. 1991;62(3):173-7.

2. García Kuhn R. Estenosis hipertrófica del píloro. Revisión de 344 casos. Rev Esp Pediatr. 1986;42(5):431-8.

3. Rodríguez RI. The sonographic diagnosis of hipertrophic stenosis of the pyloric. Rev Med Panamá. 1993;18(2):88-93.

4. Emmink B. Infantile hypertrophic pyloric stenosis in a Third-World environment. SA Med J. 1992;82(3):168-70.

5. Huddy SP. Investigation and diagnosis of hypertrophic pyloric stenosis (see coments). Coll Surg Edimb. 1991;36(2):91-3.

6. Cohen HL. Ultrasonic Double Track: Sign in hypertrophic pyloric stenosis. J Ultrasound Med. 1987;6(3):139-43.

7. Alain JL. Pyloric stenosis in infants. Contribution of ultrasonography and video surgery. Pediatr. 1992;47(3):207-9.

8. Marin Kovic S. Ultrasonographic verification of hypertrophic pyloric stenosis. Med. Pregl. 1993;46(7-8):280-1.

9. Cristóbal García F. Tratamiento quirúrgico de la estenosis hipertrófica del píloro en un servicio de cirugía general. Rev Esp Enferm Dig. 1994;85(1): 5-9.

10. O'Donoghue JM. Ramstedt's Pyloromyotomy: a specialist procedure?. Br J Clin Pract. 1993;47(4):192-4.

11. Scorpio RJ. Pyloromyotomy: Why make an easy operation difficult?. Coll Surg Edimb 1993;38(5):299-301.

12. Tota G. Hypertrophic stenosis of the pyloric canal: genetic and familial incidence. Pediatr Med Chir. 1994;16(1):73-6.

13. Kovalivker M. The value of ultrasound in the diagnosis of congenital hypertrophic pyloric stenosis. Clin Pediatr Phila. 1993;32(5):281-3.

14. Lamki N. Hypertrophic pyloric stenosis in the neonate - diagnostic criteria revisited. Can Assoc Radiol J. 1993;44(1):21-4.

15. Davies RP. Sonographyc diagnosis of infantile hypertrophic pyloric stenosis. J Ultrasound Med. 1992;11(11):603-5.

16. Hernanz Schulman M. Hypertrophic pyloric stenosis in the infant without a palpable olive: accuracy of sonographic diagnosis. Radiology. 1994;193(3):771-6.

17. Deluca SA. Hypertrophic pyloric stenosis. Am Fam Physician. 1993;47(8):1971-3.

18. Bramson RT. Barium extravasation discovered some years after Pyloromyotomy. Pediatr Radiol. 1994;24(3):216-7.

 

 

Recibido: 12 abril de 2000
Aprobado: 15 de noviembre de 2000

 

 

Dr. Armando Falcón Álvarez Especialista de I Grado en Radiología. Hospital Pediátrico Provincial Docente Dr. Eduardo Agramonte Piña. Camagüey

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons