SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número5Conocimiento de la comunidad sobre los factores de riesgo del cáncer de mamaFibroma no osificante. Estudio de 10 años índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Archivo Médico de Camagüey

versão On-line ISSN 1025-0255

Resumo

DE LA PAZ CARMONA, Sergio; FERRER HERRERA, Ismael; DE LA PAZ CARMONA, Alina  e  LORET DE MOLA BUENO, Yanet. Mortalidad atribuible al hábito de fumar en un área de salud. AMC [online]. 2001, vol.5, n.5, pp. 0-0. ISSN 1025-0255.

Con el objetivo de conocer la mortalidad atribuible al hábito de fumar en la población de 35 años y más del Policlínico Ignacio Agramante del municipio Camagüey, se realizó un estudio de casos y controles durante 1997. Se aplicó una encuesta modificada del estudio cubano sobre grupo familiar, a un familiar allegado de cada uno de los 119 fallecidos, que constituyeron el universo de estudio. Los datos se procesaron automatizadamente. La tasa de mortalidad general fue de 15,6 x1000 habitantes de 35 años y más, mientras que la atribuible al tabaquismo de 3,8 x1000. El 40% de los fallecidos tenían riesgo de morir por fumar, con predominio de los hombres y una esperanza de vida de seis años menos, más del 50% falleció por causas atribuibles al tabaquismo, predominantemente por tumores malignos relacionados con el hábito de fumar, la arteriosclerosis y la bronquitis crónica, a pesar de que morir por fumar no se comportó como factor de riesgo.

Palavras-chave : TABAQUISMO; MORTALIDAD.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License