SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número4Estudio cubano sobre tabaco o salud: caracterización en un área de saludCitología aspirativa con aguja fina en el diagnóstico de tumores cervicales índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Archivo Médico de Camagüey

versão On-line ISSN 1025-0255

Resumo

MOYA ROSA, Enrique J; CEBRIAN RODRIGUEZ, María del Carmen  e  PEREZ HERA, Frank. Comportamiento clínico y humoral del paciente quemado con la práctica de la exanguinotransfusión. AMC [online]. 2002, vol.6, n.4, pp. 332-339. ISSN 1025-0255.

Se realizó un estudio transversal a 47 pacientes quemados acerca de su comportamiento clínico y humoral con la práctica de la exanguinotransfusión durante dos años, desde enero de 1995 a diciembre de 1997, en la sala de Caumatología del Hospital Provincial Clínico Quirúrgico Docente Manuel Ascunce Domenech de la ciudad de Camagüey. Se valoraron los parámetros clínicos: frecuencia respiratoria, frecuencia cardiaca, temperatura, tensión arterial diastólica y tensión arterial sistólica. Además los parámetros humorales: hematológicos, hemoquímicos y hemogasométricos. La exanguinotransfusión provocó variación significativa de la frecuencia respiratoria, tensión arterial sistólica y tensión arterial diastólica. Se observó hipopotasemia en 17 pacientes posterior al proceder y el estudio hematológico mostró un descenso significativo en el leucograma. Los resultados se compararon con los de la literatura médica revisada.

Palavras-chave : ADYUVANTES INMUNOLÓGICAS; QUEMADURAS [terapia].

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License