SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 suppl.2Comportamiento del hierro sérico y la hemoglobina en donantes de sangreAbscesos renales: características en nuestro medio índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Archivo Médico de Camagüey

versão On-line ISSN 1025-0255

Resumo

ESTEVEZ LEZCANO, Luis Mario; CARBAJALES LEON, Ana Isabel; GUTIERREZ BLANCO, Mario  e  CARBAJALES LEON, Emma B. Evaluación del tratamiento quirúrgico de urgencia en fracturas de cadera en el período de enero/1996 a enero /1999. AMC [online]. 2002, vol.6, suppl.2, pp. 836-845. ISSN 1025-0255.

Se estudiaron 353 pacientes operados de fractura de cadera en el hospital Manuel Ascunce Domenech en el período comprendido entre enero 1996 hasta enero 1999; 148 recibieron tratamiento quirúrgico electivo y 205 de urgencia. Se demostraron las ventajas que ofrece la cirugía antes de las 48 horas después del trauma, la disminución del número de complicaciones y muerte por encamamiento y pobre movilización, pronta rehabilitación e incorporación del anciano a la sociedad y a su comunidad, aumento del número de cirugías electivas en el Servicio de Ortopedia y el ahorro en dinero que contribuye a la disminución de la estadía hospitalaria del fracturado. Coincidió con la bibliografía que el sexo femenino, el grupo de pacientes de más de 60 años y la lesión intertrocantérica fueran las más frecuentes en el estudio. El comportamiento de las defunciones y complicaciones dependió del tipo de cirugía aplicada (p < 0, 05) y se logró un ahorro institucional de 401 80 pesos. Se realizaron recomendaciones que disminuyen el número de complicaciones y mejoran la atención a los senescentes.

Palavras-chave : FRACTURAS DE CADERA [cirugía].

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License