SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número1Evaluación de los resultados de cultivos de catéteres en pacientes gravesRehabilitación en pacientes glaucomatosos con baja visión índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Archivo Médico de Camagüey

versão On-line ISSN 1025-0255

Resumo

GARCIA-ROCO PEREZ, Oscar; ARREDONDO LOPEZ, Miguel; CORREA MORENO, Alfredo  e  CASAS FUNDORA, Rolando. Repercusión socioeconómica del tratamiento quirúrgico ambulatorio del trauma maxilofacial. AMC [online]. 2003, vol.7, n.1, pp. 50-57. ISSN 1025-0255.

Se realizó un estudio observacional explicativo longitudinal a 120 pacientes con trauma maxilofacial seleccionados para cirugía ambulatoria en el Hospital Provincial Clínico - Quirúrgico Docente "Manuel Ascunce Domenech" de Camagüey, de febrero 1998 a febrero 2001 con el objetivo de valorar el efecto socioeconómico del proceder. Los pacientes siguieron el mecanismo hospitalario instituido para el tratamiento de su afección quirúrgica. Las intervenciones más frecuentes fueron la reducción de fracturas orbitocigomáticas (45.0 %) y nasales (38.5 %), los procederes quirúrgico y anestésico fueron satisfactorios. Se lograron resultados finales buenos en el 90.8 % de los pacientes, y satisfacción completa en el 95.1 %. El ahorro a la institución fue de $ 336 33.73 en moneda nacional, lo que demuestra lo necesario de incrementar esta modalidad. El trauma maxilofacial puede ser tratado ambulatoriamente con seguridad, eficacia y economía.

Palavras-chave : TRAUMATISMOS MAXILOFACIALES [cirugía]; ANÁLISIS SOCIOECONÓMICO; PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS Y AMBULATORIOS.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License