SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número5Plasmaféresis en el síndrome de Guillain Barre: Presentación de tres casosNutrición en el paciente grave: el talón de Aquiles de la terapéutica en el intensivismo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Archivo Médico de Camagüey

versão On-line ISSN 1025-0255

Resumo

SARDUY RAMOS, Carlos Miguel; RODRIGUEZ PEREZ, Judit; ALVAREZ HIDALGO, Roberto  e  MACHADO GARCIA, José L. Sepsis y coagulación intravascular diseminada. AMC [online]. 2004, vol.8, n.5, pp. 129-143. ISSN 1025-0255.

La coagulación intravascular diseminada se presenta en el contexto de numerosas situaciones clínicas de las cuales la sepsis es la más común, particularmente la de origen bacteriana. Se analizaron las principales características del factor tisular y su participación en el inicio de la coagulación durante la endotoxemia. Se revisó el papel fisiopatológico y terapéutico del sistema de la proteína C en la modulación de la coagulación y de la respuesta inflamatoria durante la coagulación intravascular diseminada por sepsis, y finalmente se examinó en detalle el papel de las citocinas y de la fibrinólisis en la aparición y en la evolución del cuadro de coagulación intravascular diseminada, así como las posibles dianas terapéuticas dentro de los mecanismos que se estudiaron, actualmente no existen pautas de tratamiento estandarizados, a parte de la lucha contra la enfermedad de base.

Palavras-chave : SEPSIS; COAGULACIÓN INTRAMUSCULAR DISEMINADA; CITOCINAS; FIBRINÓLISIS.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License