SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número5Comportamiento del polihidramnios en nuestro medioVariantes anatómicas en la irrigación hepática y vías biliares índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Archivo Médico de Camagüey

versão On-line ISSN 1025-0255

Resumo

MARTINEZ AGUILERA, Isabel; PENA GALBAN, Liuba Y.; MENA FERNANDEZ, Magalys  e  FERNANDEZ FRANCH, Neyda. Eficacia de la auriculoterapia y de la acupuntura corporal en el insomnio primario. AMC [online]. 2005, vol.9, n.5, pp. 26-35. ISSN 1025-0255.

Se realizó un ensayo clínico fase II tardía, abierto, en paralelo, no secuencial y controlado durante el año 2002. a 150 pacientes con insomnio primario, según los criterios del CIE-10, con el objetivo de evaluar los resultados clínicos evolutivos de la aplicación de auriculoterapia comparándola con la aplicación de acupuntura corporal y con el uso del nitrazepán como hipnótico. Participaron el Hospital Psiquiátrico Provincial y la Clínica de Medicina Natural y Tradicional del ISCM de Camagüey. La muestra fue dividida en tres grupos con la misma cantidad de pacientes, fueron evaluados por entrevista clínica semanal y se les aplicó el test Cornell Index al inicio y al final de tratamiento. Los resultados clínicos de los tres grupos fueron comparados semanalmente hasta la cuarta y última semana de terapia. El análisis estadístico de los resultados se realizó mediante el programa Epi-Info 6, se halló frecuencia, por ciento y probabilidad (P<0, 05). Predominaron los pacientes con edades entre 30 y 44 años, del sexo femenino y con manifestaciones de ansiedad como síntoma fundamental concomitante con el insomnio. Predominó el antecedente de insomnio en los tres grupos, los cuales habían recibido en su mayoría psicofármacos. La variante de insomnio caracterizada por despertarse varias veces durante el sueño fue la que predominó. La auriculoterapia resultó ser la más eficaz de las tres terapias utilizadas para el insomnio primario. La acupuntura fue más eficaz que el nitrazepán.

Palavras-chave : ACUPUNTURA AURICULAR; TERAPIA DE ACUPUNTURA; TRASTORNOS DE LA INICIACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL SUEÑO; ENSAYO CLÍNICO FASE II; TEST DE CORNELL INDEX.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License