SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número5Eficacia de la auriculoterapia y de la acupuntura corporal en el insomnio primarioMorbimortalidad del paciente quirúrgico en sala de terapia intensiva índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Archivo Médico de Camagüey

versão On-line ISSN 1025-0255

Resumo

BACALLAO CABRERA, Iris; TAMAYO GONZALEZ, Esther; LORENZO PEREZ, Enia  e  CUBA YORDY, Olga. Variantes anatómicas en la irrigación hepática y vías biliares. AMC [online]. 2005, vol.9, n.5, pp. 36-45. ISSN 1025-0255.

Se realizó un estudio descriptivo sobre las variantes anatómicas de la irrigación hepática y de las vías biliares, enfatizando en el origen, topografía y longitud de los vasos y su importancia en los procedimientos quirúrgicos. Para ello se utilizó una muestra de 20 preparaciones anatómicas, obtenidas por el método de macrodisección, se realizaron mediciones de los distintos elementos y luego se procesaron estos datos estadísticamente. Se observaron seis variantes en el origen de la arteria hepática, la que emerge del tronco celíaco fue la más frecuente en un 70 % y es considerada por los diferentes autores como el patrón general de este vaso. Con relación al comportamiento de la arteria cística la mayor incidencia fue para el origen a partir de la hepática propia, mientras que las variantes más frecuentes en la formación de la vena porta fue por confluencia de la mesentérica superior y la lineal, con desembocadura en esta última de la mesentérica inferior. La longitud y grosor de los vasos sanguíneos coincidieron con la norma, excepto la longitud de la arteria hepática derecha que resultó ser más larga. Es importante conocer estas variantes para un buen manejo de los procederes quirúrgicos.

Palavras-chave : ARTERIA HEPÁTICA; VENA PORTA; PLEXO CELIACO; TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO QUIRÚRGICO.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License