SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número5Morbimortalidad del paciente quirúrgico en sala de terapia intensivaLa hemodiálisis arteriovenosa continua como modalidad terapéutica: insuficiencia renal aguda índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Archivo Médico de Camagüey

versão On-line ISSN 1025-0255

Resumo

VENTURA ALIELLO, Yanitza et al. Violencia conyugal en la mujer. AMC [online]. 2005, vol.9, n.5, pp. 54-60. ISSN 1025-0255.

Se realizó un estudio descriptivo para caracterizar el comportamiento de la violencia conyugal en mujeres de dos consultorios del médico de la familia, pertenecientes al Policlínico Comunitario Docente Tula Aguilera del municipio Camagüey, desde febrero a julio de 2003. El universo lo constituyeron 125 mujeres violentadas de la población de ambos consultorios, la información se obtuvo mediante una encuesta y los datos se procesaron de forma computarizada. Los resultados más relevantes fueron el maltrato, el cual se presentó en sus tres modalidades, la violencia psicológica incidió en el 100 %, las lesiones o daños por violencia ejercida fueron frecuentes y solo un número reducido solicitó ayuda profesional. Se concluyó que la violencia constituye un problema de salud en cualquiera de sus formas.

Palavras-chave : VIOLENCIA DOMÉSTICA; MALTRATO CONYUGAL; MUJERES MALTRATADAS; CONSULTORIOS MÉDICOS; EPIDEMIOLOGÍA DESCRIPTIVA.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License