SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número5Morbimortalidad por emergencias cardiovasculares en hemodiálisisEficacia de la Ozonoterapia rectal en la osteonecrosis de cadera índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Archivo Médico de Camagüey

versão On-line ISSN 1025-0255

Resumo

REYES OBEDIENTE, Fidela M; ESPESO NAPOLES, Nelia  e  HERNANDEZ SUAREZ, Alicia. Intervención educativa sobre salud bucal para la tercera edad en Centros Comunitarios de Salud Mental. AMC [online]. 2009, vol.13, n.5, pp. 0-0. ISSN 1025-0255.

Fundamento: a medida que mejora la duración media de la vida y la pirámide de población se va ensanchando, los casos de longevidad excepcional son cada vez más numerosos. Objetivo: evaluar el impacto de las técnicas afectivo- participativas para la promoción de salud bucal en los ancianos de los Centros Comunitarios de Salud Mental del municipio Camagüey. Método: se realizó un estudio experimental del tipo antes y después sin grupo control mediante una intervención comunitaria en el municipio de Camagüey, durante el período comprendido de junio del  2007 a junio del 2008. El universo estuvo constituido por doscientos sesenta y nueve ancianos y la muestra quedó integrada por setenta gerontes. A ellos se les aplicó una entrevista estructurada para determinar el nivel de información higiénico-sanitaria-bucal, factores de riesgo e higiene bucal y protésica. Resultados: los factores de riesgos que prevalecieron fueron el tabaquismo con un 25,3%, el uso continuo de prótesis dentales con un 52% para los pacientes portadores de prótesis y la higiene bucal deficiente con un 60% en los pacientes dentados. Conclusiones: la información higiénico-sanitaria-bucal se comportó como satisfactoria en más de las tres cuartas partes de los ancianos. La eficiencia de la higiene de las prótesis mejoró en casi la totalidad de los ancianos. Hubo una percepción favorable de los mismos con respecto a la intervención, pues la mayoría reconoce que incorporaron una acción por la acción al observar cambios beneficiosos para su salud, que generó experiencias positivas en el grupo estudiado.

Palavras-chave : intervención educativa; promoción de salud bucal; tercera edad; ancianos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )