SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número4Uso de vacuna Valergen DP en la rinitis alérgicaMonitorización de la oxigenación en pacientes críticos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Archivo Médico de Camagüey

versão On-line ISSN 1025-0255

Resumo

RODRIGUEZ ALPIZAR, Rolando; AGUERO DIAZ, Alejandro; PUIG CAPOTE, Elizabeth  e  PEREZ CEDRON, Ricardo A. Tratamiento de urgencias para el alivio del síndrome dolor disfunción temporomandibular. AMC [online]. 2011, vol.15, n.4, pp. 687-696. ISSN 1025-0255.

Fundamento: los desórdenes o trastornos temporomandibulares constituyen un grupo de signos y síntomas que abarcan muchos problemas clínicos que involucran al dolor como el síntoma más común, caracterizado por espasmos de la musculatura masticatoria. Se estima que del 30 al 40 % de la población general presenta algún tipo de trastorno temporomandibular. Objetivo: tratar las urgencias disfuncionales temporomandibulares. Método: se realizó una estrategia de intervención educativa en el departamento de estomatología del Policlínico Universitario  Julio Antonio Mella, del municipio Camagüey, desde octubre de 2007 hasta julio de 2008. El universo estuvo constituido por 25 pacientes que acudieron al servicio de prótesis y la muestra quedó conformada por 18 pacientes seleccionados de acuerdo a los criterios de inclusión y exclusión. Resultados: el sexo femenino fue el más representativo, en cuanto al rango edad fue entre 18-27 años superó al resto. En todos los movimientos mandibulares excéntricos se presentaron interferencias oclusales tanto en el lado de balance como de trabajo. Las disfunciones más numerosas fueron: limitación de la apertura oral y desviación de la línea media. El dolor miofascial, como síntoma principal de esta enfermedad, estuvo presente en la mayoría de los pacientes atendidos. Conclusiones: los tratamientos aplicados tuvieron correspondencia con las características patológicas individuales de cada caso.

Palavras-chave : SINDROME DE LA DISFUNCIÓN DE ARTICULACIÓN TEMPOMANDIBULAR [patología]; DOLOR FACIAL; ADULTO JOVEN; ESTUDIOS DE INTERVENCIÓN.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License