SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número4Monitorización de la oxigenación en pacientes críticosEccema del Pezón en un varón: presentación de un caso índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Archivo Médico de Camagüey

versão On-line ISSN 1025-0255

Resumo

CASARES DELGADO, Jorge A et al. Factores predictivos de la evolución en pacientes con lesiones intracraneales tratados por método estereotáctico en Camagüey. AMC [online]. 2011, vol.15, n.4, pp. 705-713. ISSN 1025-0255.

Fundamento: el tratamiento de lesiones intracraneales mediante técnicas estereotácticas se ha incrementado en la actualidad como parte de las técnicas de mínima invasión. Objetivo: caracterizar el comportamiento de los pacientes tratados por este método. Método: se realizó un estudio analítico longitudinal y prospectivo en la sala de neurocirugía del Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech. El universo estuvo constituido por 110 pacientes sometidos a proceder estereotáctico desde febrero de 2007 hasta septiembre de 2010. La muestra de tipo no probabilístico, coincidió con el universo. Para la recolección de datos se confeccionó una encuesta y se utilizaron técnicas univariadas y multivariadas de procesamiento de datos. Resultados: predominaron pacientes masculinos entre 31 y 60 años con lesiones profundas de origen glial. Los factores que influyeron en la evolución fueron alteración de consciencia, hipertensión endocraneana y lesiones que desviaban la línea media. Conclusiones: se identificaron los factores que influyeron en la evolución de los pacientes.

Palavras-chave : PROCEDIMIENTOS QUIRURGICOS MINIMAMENTE INVASIVOS; TRASTORNOS DE LA CONCIENCIA; VALOR PREDICTIVO DE LAS PRUEBAS; ENFERMEDADES ARTERIALES INTRACRANEALES; ESTUDIOS LONGITUDINALES.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License